Suscribete a
ABC Premium

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Abubukaka, el tiro por la culata de CC

Tras sufrir la retirada del programa en la televisión pública, el grupo triunfa en internet y recibe el apoyo del público

Abubukaka, el tiro por la culata de CC abc

BERNARDO SAGASTUME

Censura . Es la palabra que brota de los labios de los miembros del grupo Abubukaka cuando se les pregunta por el programa homónimo que la TV Canaria no quiso emitir el lunes pasado. El motivo expuesto por la cadena pública fue que en su señal no hay espacio para el humor político, pero no convence a los integrantes del colectivo lagunero: «Abubukaka ha sido objeto de censura por parte de un ente público, y ha sido objeto de censura por tocar a quien parece que no se puede tocar» .

La alusión es, evidentemente, a Coalición Canaria . Pero este episodio, en los tiempos que corren, con el gran desarrollo de las comunicaciones, no solo resultó imposible de esconder sino que derivó en un torrente de críticas para la emisora y, como contrapartida, la súbita fama de los humoristas , que en pocos días pasaron de tener un espacio de poco más de diez minutos en un horario algo marginal en la TV (las 23.30 horas, los lunes) a convertirse en tema de discusión en las redes sociales y recibir más apoyos que nunca antes a través de Facebook y Twitter, sumado a las miles de visitas que está recogiendo el sketch que bromeaba sobre el origen de CC en YouTube . Si la intención era silenciar críticas, el tiro les ha salido por la culata.

«La gente se ve que estaba informada del tema, y anoche en La Matanza nos fue muy bien», dice del otro lado del teléfono Víctor, uno de los integrantes de Abubukaka, que relata que el viernes, en el municipio norteño, representaron el sketch de los magos que motivó la ruptura de relaciones con la TV autonómica .

En ese cuadro, se parodiaba la canción «Vivo en un archipiélago», de Pololo Negrín, que se ha vuelto santo y seña del partido de gobierno cada vez que llegan las campañas por el Día de Canarias, además de hacer bromas sobre los recortes de la administración autonómica: «Vale que tengas que esperar seis u ocho meses para operarte una pierna, vale que no haya profesores y vale que votes lo que votes siempre acaban gobernando los mismos..., pero como nos toquen las romerías..., el pueblo se levanta en armas y aquí no queda títere con cabeza», finaliza el que lleva la voz cantante.

El hecho, por otro lado, ya ha llegado al Parlamento canario: Nueva Canarias registró, el pasado viernes, una pregunta oral dirigida al ejecutivo para que responda sobre las razones que llevaron a no emitir el programa.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación