Suscribete a
ABC Premium

Madrid/hacienda

El Ayuntamiento de Colmenar Viejo baja el IBI para 2013

El objetivo, no castigar más los bolsillos de los vecinos

m. i. s.

No es mucho. Pero algo es algo. El Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha decidido bajar el tipo impositivo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en 2013 . Será del 0,54% al 0,52% para amortiguar, en la medida de lo posible, las consecuencias de la subida de la revisión catastral de 2008.

« Es lo mínimo que podemos hacer en un momento tan complicado como éste y sobre todo en este tributo que supone, en muchos casos, uno de los desembolsos más importantes de las economías domésticas», resalta el concejal de Hacienda, César de la Serna.

«La rebaja que hemos aprobado para 2013, sin embargo, se ha visto muy condicionada por la Ley de Medidas Urgentes que decretó el Gobierno de la Nación el pasado 30 de diciembre, ya que para este año y el siguiente nos hemos visto obligados a imponer un recargo , lo que elimina la reducción para todos que se pretendía con la rebaja del tipo», añade De la Serna.

La disminución del tipo prevista para 2013 se suma a las aprobadas por el Consistorio para 2009, cuando rebajó el tipo impositivo del 0,65% al 0,60%; para 2010, cuando lo hizo descender del 0,60% al 0,56%; y para 2012, cuando se disminuyó del 0,56% al 0,54%.

«Es el cuarto año en el que rebajamos el tipo y lo hacemos convencidos de que el camino que proponemos es el correcto », explica el concejal. El objetivo, bajar progresivamente nuestro tipo impositivo hasta dejarlo en el mínimo al final de la ponencia 2009- 2018 (el periodo en el que entran en vigor los valores de la última revisión catastral realizada por el Ministerio de Hacienda).

Afortunadamente, indican fuentes municipales, el saneamiento económico de Colmenar Viejo permite esta rebaja del IBI que es «es la única herramienta que tenemos, como todas las Administraciones locales, para disminuir la carga fiscal que soportan los vecinos. Como en las ocasiones anteriores, esta rebaja supondrá menos ingresos para el Ayuntamiento -porque el IBI es nuestra principal fuente de ingresos- pero, dada la difícil situación que está viviendo numerosas familias, al menos, podremos atenuar sensiblemente los incrementos de este impuesto», recalca De la Serna.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación