Suscribete a
ABC Premium

La UE ayudará a Malí a recuperar la mitad del país que controlan los yihadistas

La misión militar internacional que se prepara para apoyar a Bamako gana adeptos tras recibir el respaldo de la ONU

La UE ayudará a Malí a recuperar la mitad del país que controlan los yihadistas afp

luis de vega

La Unión Europea sabe que la inseguridad en Malí es su inseguridad . De hecho uno de los objetivos de los yihadistas que se han hecho fuertes en el norte del país son los extranjeros, especialmente occidentales, con cuyos secuestros se financian.

Los jefes de Estado y Gobierno dijeron ayer al término del Consejo Europeo en Bruselas que buscan la manera de apoyar al Gobierno de Bamako para que recupere el control sobre la mitad norte del país, que lleva en manos de varios grupos armados. «la UE apoyará a Mali en sus esfuerzos por restaurar el Estado de Derecho y restablecer un gobierno soberano plenamente democrático con autoridad en todo el territorio de Malí», dice el comunicado final del Consejo .

Esto se vería reflejado en un programa para ayudar a reorganizar y entrenar las maltrechas Fuerzas de Seguridad malíes , que no pudieron ni siquiera hacer frente al levantamiento de los independentistas tuaregs el pasado enero en una revolución que después les «robaron» los yihadistas que ahora detentan el poder en las tres provincias del norte.

El comunicado añade que la UE mantendrá la opción de «adoptar medidas restrictivas específicas contra quienes hayan formado parte de grupos armados en el norte de Mali y contra aquellos que obstaculicen la vuelta al orden constitucional».

«La UE reanudará gradualmente su cooperación para el desarrollo tan pronto como se adopte un programa de trabajo consensuado y digno de crédito para la restauración del orden constitucional. Entretanto, la UE reforzará su respuesta humanitaria », según el texto. Los 27 suspendieron su colaboración con Bamako tras el golpe de Estado militar del pasado marzo, que obligó a salir del país al presidente Amadou Toumani Touré. Bruselas pide ahora que haya un proyecto serio y fiable sobre el que retomar esas relaciones.

No está previsto que en la misión militar internacional que se prepara, de unos 3.000 hombres procedentes de Ejércitos africanos , participen directamente sobre el terreno efectivos europeos o de Estados Unidos, pero sí que haya apoyo logístico, financiero o a nivel de inteligencia.

Washington no descarta incluso la posibilidad de emplear sus aviones no tripulados , conocidos como drones, para bombardear células terroristas en el norte de Malí, según «The Washington Post» . Esto ya lo hace, no sin polémica, en países como Pakistán, Afganistán o esta misma semana en Yemen.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación