Cómo mantener el moreno de playa cuando vuelvas a la oficina (sin rayos UVA)
Las cremas humectantes, las duchas rápidas con geles hidratantes y los alimentos ricos en vitamina C y carotenos te ayudarán a conservar el buen color por más tiempo
Se acabaron las vacaciones. O al menos eso parece, si tenemos en cuenta la cantidad de coches que han vuelto a colapsar las grandes ciudades. Los días de playa ya quedan lejos y lo único que nos retrotrae a esos momentos de relax en la hamaca es nuestra piel bronceada , pero... ¿hasta cuándo? Una vez que cambiamos el sol por el tubo fluorescente, el moreno está condenado a desaparecer, aunque podemos retrasar ese momento.
Vayamos por partes. Lo primero es saber que el bronceado aparece porque, ante la exposición solar, los melanocitos liberan melanina que se acumula en la epidermis. Ésta se renueva totalmente cada mes o mes y medio, por lo que en 90 días volvemos a ser los «Robert Pattinson» de antes.
Olvídate del aftersun y apúntate a las cremas ultrahidratantes para evitar que la piel se seque y se descame más rápidamente. «En esta época lo mejor son las cremas humectantes , que atraen el agua, y las que contienen urea, lanolina o glicerina», explica a ABC.es la doctora María Teresa Gutiérrez Salmerón, dermatóloga, vocal de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) y profesora de Dermatología en la Facultad de Medicina de Granada.
Para lograr que esa piel bronceada se mantenga por más tiempo, también debemos protegerla en la ducha, que tiene que ser rápida, utilizando un gel hidratante. La experta recomienda los productos «syndet», que contienen sustancias limpiadoras pero sin jabón. Inmediatamente después de secarte con la toalla es el momento ideal para aplicar la crema.
Alimentos y autobronceador
La alimentación es otro de los factores que nos ayudarán a conseguir un color bonito y uniforme. La vitamina C y los carotenos , presentes en frutas y verduras como la manzana, la naranja, la zanahoria o la lechuga, serán nuestros mejores aliados.
Si lo que quieres es alargar el moreno todo el año, una buena opción, que no supone un riesgo para la piel, son los autobronceadores. La única pega es que resecan un poco y que, si no se usan bien, el color no queda uniforme.
Para una correcta aplicación tenemos que dedicarle tiempo, entre 15 y 20 minutos. Tras la ducha, hay que hidratar bien la piel, y después aplicar el autobronceador cuidadosamente para evitar manchas. Espera a que se seque unos diez minutos antes de vestirte o irte a la cama. «Yo recomiendo los de farmacia y que sean hidratantes», señala la experta.
En la cara, si tienes manchas del sol, debes evitar la aplicación porque pueden oscurecerse. Y las pieles maduras tienen que utilizar una hidratante antes del autobronceador para que la piel no se reseque.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete