Suscribete a
ABC Premium

Recomiendan evitar la exposición solar en zonas de la piel sometidas a radioterapia

Prevenir el sol hasta pasado un año desde la finalización del tratamiento evita el efecto «rellamada»

Recomiendan evitar la exposición solar en zonas de la piel sometidas a radioterapia FELMAR

servimedia

La Sociedad Española de Oncología Radioterápica ( Seor ) recomienda evitar el sol en zonas de la piel que han sido sometidas a un tratamiento de radioterapia hasta pasado el año de la finalización del mismo, para evitar el «efecto rellamada».

Protegerse la piel irradiada de las altas temperaturas y de la exposición del sol, no aplicar sobre la piel afectada colonias o lociones, o mantener una nutrición equilibrada son algunos de los consejos que difunde la Seor para evitar el denominado «efecto rellamada». Este efecto consiste en que la piel irradiada por el tratamiento se irrita de nuevo debido al efecto que provoca la exposición solar, similar al de la radioterapia. Por ello, desde la citada sociedad se recomienda que durante el primer año desde la finalización del tratamiento, el paciente se proteja la piel con cremas solares de alta protección, para evitar estas irritaciones, así como el efecto carcinogénico.

Precaución sin limitar la actividad

La doctora y coordinadora del grupo de trabajo de Cuidados Continuos de la Seor, María Teresa Murillo, indicó que existen varias cuestiones imprescindibles a tener en cuenta: En época estival hay que prestar más atención y cuidado a las indicaciones generales dictadas por el médico. Hay que extremar el cuidado de la piel, la ingesta de bebidas y la alimentación .

Asimismo, estima que el tratamiento durante el verano no tiene por qué interferir en el día a día del paciente. No es necesario que limite su actividad si ésta no tiene efectos secundarios, pero sí es recomendable que baje el ritmo, ya que el estrés produce fatiga . El paciente debe realizar sus actividades de trabajo y ocio, evitando actividades que puedan irritar la zona irradiada , aconseja la doctora.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación