futbol
Los multimillonarios agitan un mercado en crisis
Impulsados por el dinero de sus propietarios, PSG, Manchester City y Chelsea son los clubes que más invierten en fichajes durante los últimos años
La crisis ha obligado al mundo del fútbol a apretarse el cinturón. Si bien las categorías inferiores y los equipos modestos son los más afectados, las consecuencias también están llegando hasta las grandes potencias del continente: Real Madrid, Barça, Manchester United, Bayern Munich o Milán se han visto forzados en los dos últimos años a disminuir su gasto en fichajes. Impulsados por los dólares de sus multimillonarios propietarios, Chelsea, PSG y Manchester City se han convertido en los grandes animadores del mercado de fichajes .
En agosto de 2008, el Sheik Mansour bin Zayed Al Nahyan, miembro de la familia real de Abu Dhabi y poseedor de una fortuna personal estimada en 15 billones de dólares , se hizo con el control accionarial del Manchester City. Después de estrenarse con la contratación de Robinho, en verano de 2009 intentó equipararse al fulgor que desprendía un Real Madrid que acababa de contratar a Cristiano Ronaldo, Kaka, Benzema y Xabi Alonso. Aunque en el apartado de gastos ganó por goleada el equipo madridista, 257 millones frente a 147, Mansour firmó las importantes incorporaciones de Tévez (29 millones), Santa Cruz (21), Adebayor (29), Lescott (27) y Kolo Touré (18). Tres temporadas después, solo Lescott ha sido titular indiscutible.
En 2010, el Sheik demostró porqué es el hombre más rico del mundo del fútbol (según la revista FourFourTwo) y el Manchester City lideró destacadamente el podio de las inversiones en fichajes : 182 millones se repartieron para las contrataciones de Dzeko (37), Touré (30), Balotelli (29), Silva (28), Kolarov (22) y Millner (22), entre otros. Por comparar, ese año el Madrid gastaría 83 y el Barça 72. El resultado de semejante inversión fue una apurada clasificación para la Champions League.
Es fácil suponer que Roman Abramovich se encontraría celoso ante esta nueva competencia. El multimillonario ruso, que según confesión propia ha perdido 3 de sus 10 billones con la crisis económica, llevaba ya tres veranos siendo excepcionalmente ahorrador (gastando menos de 100 millones) en las contrataciones. Pero durante la temporada 2010/2011 decidió acometer la renovación de su plantilla con los fichajes veraniegos de Ramires (22 millones) y David Luiz (30) y la sorpresa invernal de Fernando Torres (56). Este esfuerzo no fue suficiente para alcanzar el ansiado objetivo de la Champions.
Para la temporada pasada, ambos multimillonarios decidieron establecerse en una cifra «modesta» , ligeramente inferior a los 100 millones (no tan alejada de los 60 y 55 millones que gastaron Madrid y Barça, respectivamente). El Sheik los destinó principalmente a las contrataciones de Agüero (45) y Nasri (27). Abramovich, por su parte, decidió repartirlos fundamentalmente en Mata (26 millones), Lukaku (22) y Meireles (13). Su «racanería» se vería castigada cuando el PSG les arrebatara el primer puesto en la lista de gastos. Eso sí, en el terreno de juego el Chelsea se llevaría la ansiada Champions y el City la Premier.
Evidentemente, la victoria (económica) del PSG fue gracias a los petrodólares del último en incorporarse a esta moda, el Sheik Tamim bin Hamad Al Thani , pariente cercano del dueño del Málaga. Para demostrar a sus compañeros que él también va en serio, decidió gastarse más de 106 millones en contrataciones que no fueron tan ruidosas como probablemente le hubiera gustado. Únicamente los 42 «kilos» destinados al fichaje de Pastore alcanzaron cierto eco.
Tal vez este sea el motivo por el que el Sheik Tamim ha decidido agitar el mercado ya desde el primer mes : 22 millones por Lavezzi y 62 por Thiago e Ibrahimovic. Abramovich no le ha ido a la zaga y ya ha desembolsado 40 «kilos» por Hazard y 10 por Marko Marin. Únicamente el Sheik Mansour todavía no ha abierto la cartera para reforzar al Manchester City.
Probablemente durante lo que queda de verano estos multimillonarios seguirán utilizando sus dólares para incorporar nuevos cromos a su colección. Seguro que muchos equipos esperan su dinero con las manos abiertas .
Noticias relacionadas
- El gran traspaso del verano llevaría a Ibrahimovic y Thiago Silva al PSG
- Ibrahimovic cobrará 12,5 millones en el PSG
- Al Gobierno francés no le gusta el sueldo de Ibrahimovic
- El Arsenal rechaza una oferta del United por Van Persie
- Guti perfiere EEUU, Dubai o Qatar a Argentina
- Simeone: «Adrián no va a salir»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete