El Príncipe: «Invertir en educación e investigación es siempre rentable»
Don Felipe y Doña Letizia entregaron las becas y ayudas de la Fundación Iberdrola

El Príncipe de Asturias ha hecho un contundente llamamiento a mejorar la preparación de los jóvenes españoles porque de ello depende nuestro futuro. «Invertir en educación e investigación es siempre social y económicamente rentable –afirmó Don Felipe–. No nos podemos permitir dudar sobre esto; es absolutamente necesario ; diría que es un imperativo de nuestros tiempos. Es el camino», urgió.
El Heredero de la Corona hizo estas declaraciones durante la entrega de las becas de energía y medio ambient e de la Fundación Iberdrola , a donde acudió con la Princesa. Gracias a estas becas, 800 estudiantes se han formado en la compañía o en centros de reconocido prestigio internacional.
Don Felipe también hizo hincapié en «la necesidad de que economía y sostenibilidad coexistan, buscando equilibrios que favorezcan el crecimiento y garanticen en todo momento la protección del medio ambiente». «No podemos caer en criterios oportunistas o en vaivenes para incrementar o reducir los niveles de protección en función de un mayor o menor crecimiento o bonanza. Proteger no es un lujo, es una necesidad », afirmó.
En el acto también intervino el ministro de Industria, José Manuel Soria , quien explicó que el cambio regulatorio que se está realizando en el sector energético es «clave para la economía» y pretende evitar que el actual déficit de la tarifa eléctrica acabe convertido en un problema adicional del sistema financiero. Según relató, España aspira a cumplir «la triple regla del 20 en el 2020». Esto es: aumentar un 20% la eficiencia energética, incrementar otro 20% el peso de las renovables y disminuir un 20% las emisiones de CO2.
«Un país más estable y predecible»
El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán , pidió que «los esfuerzos que estamos realizando para mejorar la marca España (recordó que Iberdrola patrocina a la Selección Española ) deben ir acompañados por iniciativas en otros campos, como el energético» con el fin de que España se perciba como «un país más estable y predecible». Y abogó por realizar una reforma del sector energético «que garantice su sostenibilidad económica», actuando sobre los factores que han llevado a la situación actual, «y no sobre los que han sido ajenos a la misma que, aún no siendo los responsables, están tenidendo que financiar las consecuencias de dichos errores de planificación ».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete