Suscríbete a
ABC Premium

Federico Franco, un médico liberal reconvertido en político

Llegó al poder en 2008 junto a Lugo, pero pronto se distanció de él por cuestiones ideológicas

Federico Franco, un médico liberal reconvertido en político REUTERS

Susana Oviedo

Después de emitir su último mensaje desde el Palacio de Gobierno, tras sus destitución por «juicio político», el presidente paraguayo Fernando Lugo se retiró de la sede gubernativa afirmando que «aunque la ley haya sido torcida», se somete a la decisión del Congreso y a responder de sus actuaciones como exmandatario , enfatizando su compromiso de seguir luchando pacíficamente junto a los sectores excluidos. Minutos después, se presentaba en la sede del Congreso Nacional el vicepresidente Federico Franco , quien recibió de manos del titular del Poder Legislativo, Jorge Oviedo Matto , los símbolos del cargo tras la lectura de la resolución que lo nombraba como presidente hasta el 15 de agosto de 2013, fecha en que finaliza el actual período.

Federico Franco, médico de profesión, después de un extenso discurso donde resaltó su interés por mantener buenos lazos de cooperación con todos los países y ratificar que su llegada al cargo se ajusta a la norma constitucional —tratando de despejar los severos cuestionamientos de los cancilleres de UNASUR sobre el juicio de Lugo— se dirigió a la sede del gobierno para hacerse cargo del despacho presidencial. Tras 72 años, un miembro del Partido Liberal vuelve a ocupar el sillón presidencial .

El acelerado proceso de juicio político que se consumó ayer viernes tuvo su punto culminante cuando la Cámara de Senadores, órgano juzgador, procedió a votar la solucitud de destitución elevada por la Cámara de Diputados la tarde del jueves con el resultado de que 39 senadores, principalmente de los partidos colorado y liberal, dieron su voto declarando culpable a Lugo. Tan solo 4 legisladores votaron en contra y 2 miembros estuvieron ausentes.

Mientras, en la plaza frente al recinto parlamentario unas 10 mil personas exponían durante toda la tarde su oposición a dicho proceso que denunciaban como un «golpe de estado con guantes» y «quiebre del estado democrático», según líderes del Frente Guasu (Frente Grande), de izquierda. Pero sin que se registraran mayores incidentes.

El nuevo Presidente está firmando ya los primeros decretos de designación de nuevos ministros, que integrarán un gabinete con figuras de otros partidos que apoyaron el juicio político .

La noticia más impactante se dio ya entrada la noche tras la información de que la presidenta del Brasil Dilma Rouseff , principal socio comercial, sugierió la expulsión de Paraguay del ámbito del Mercosur.

Esto acentúa el clima de una situación política y social de tensión a nivel local dado los graves problemas que se enfrentan en el campo donde las invasiones de tierras por organizaciones campesinas tienden a ir creciendo, al igual que las cifras de la pobreza, que ronda el 40 por ciento.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación