Suscribete a
ABC Premium

Ignacio Galán cree que es «urgente continuar abordando reformas»

El presidente de Iberdrola pide incidir en los «factores que lo generaron» para atajar el déficit de tarifa

Ignacio Galán cree que es «urgente continuar abordando reformas» EFE

LUis m. ONTOSO

El presidente de Iberdrola, Ignacio S. Galán ha reclamado hoy la necesidad «urgente continuar abordando reformas» en el actual contexto de «profunda crisis económica» en España para recuperar la productividad, un proceso que pasa por «modernizar la legislación laboral, financiera y fiscal» y una mejora en los «desequilibrios territoriales. En la junta de accionistas de la compañía eléctrica, Galán reclamó, además, un «proceso de reindustrialización», capaz de ejercer un «efecto tractor sobre el tejido productivo» , con énfasis en el sector energético.

En relación con la inminente reforma energética, en la que trabaja el Gobierno, el directivo subrayó que algunas de las medidas adoptadas van «en la buena dirección» para «atajar la generación de nuevo déficit» de tarifa. Estas palabras vienen a matizar la posición del Ministerio de Industria, que se propuso acabar definitivamente con los desequilibrios de costes del sistema en 2013.

A este respecto, el presidente de la eléctrica conminó al Ejecutivo a incidir «realmente sobre los factores que lo han generado y no sobre aquellos que son ajenos al mismo, como la generación tradicional o las redes de distribución», en una alusión velada a las energías renovables que Galán considera menos rentables, como las termosolares.

El titular de Industria, José Manuel Soria, ha insistido en que las medidas que estudia el Gobierno para gravar la generación de energía serán «homogéneas». No sería la primera vez que el Gobierno carga contra los ingresos de las compañías eléctricas: el pasado 30 de marzo se aprobó un real decreto ley por el que se recortó la retribución de la distribución, que repercute directamente en los balances de estas empresas y que el ministerio cifró en casi 700 millones de euros.

Los accionistas, asimismo, han ratificado el nombramiento del actual director de negocios, José Luis San Pedro como consejero ejecutivo que, en la práctica, ejercerá de mano derecha de Galán, en sustitución de José Ignacio Berroeta. También se ha confirmado el nombramiento del exministro del PP Ángel Acebes como consejero externo y del vicepresidente de Bankia, Francisco Pons, en sustitución de José Luis Olivas, como consejero representante de la entidad, que dispone de un 5 % de Iberdrola.

Posteriormente, en un encuentro con los medios de comunicación, Galán no descartó optar por la compra de acciones como autocartera «por el interés de todos los accionistas». Bankia controla un 5,3% y la perspectiva de que tenga que desprenderse de sus títulos, con una posible venta desordenada, puede castigar la cotización de Iberdrola, que ya ha sufrido una depreciación del 39% durante el último año, en Bolsa.

La compañía, que invirtió 8.200 millones en 2011, señaló que su prioridad serán las «redes», con una especial fijación en el mercado internacional, que ya representa el 50% del negocio de la empresa.

Después de tres años consecutivos en los que ACS ha utilizado las juntas de accionistas para poner de relieve sus diferencias con el consejo de Iberdrol a y exigir su entrada en el órgano ejecutivo de la eléctrica, el grupo de construcción se ha abstenido hoy de realizar reclamación alguna, en una reunión marcada por el restablecimiento de las restricciones sobre los derechos de voto, ya aprobadas en el pleno del Congreso de los Diputados, pero aún sin vigencia, por no estar publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación