Así ahorran, o gastan menos, los españoles
Ni salidas nocturnas, ni dejar que la comida caduque, no malgastar en calefacción... Estas son las costumbres que hemos cambiado por la crisis
La crisis no deja indiferente a ningún europeo y todos de alguna u otra manera ajustan el presupuesto familiar. Ya no solo se trata de suprimir las comidas en restaurantes, las salidas nocturnas o los días de vacaciones. Muchos hogares han seguido los consejos de ahorro de asociaciones de consumidores y se han convertido en viviendas mucho más eficientes. Ahora es una prioridad para los europeos. Por ejemplo en España, el 90% de las familias españolas se ha marcado como objetivo reducir el malgasto en el hogar.
El 60% de los españoles ha suprimido las salidas por la noche
Lo demuestra un estudio realizado a nivel europeo por la consultora Research Runner para Ariel en el que se comparan las prioridades a la hora de ahorrar y las medidas que toman los consumidores al respecto. La investigación constata que se han producido un cambio de costumbres en la mayor parte de los países. El 60% delos españoles ha recortado las salidas nocturnas, el 77% de los portugueses ha renunciado a comer fuera de casa, el 51% de los griegos a las vacaciones, el 48% de los finlandeses a comprar ropa, zapatos y accesorios y el 40% de los daneses a adquirir aparatos electrónicos. Pero algunos se resisten a ciertas comodidades. Por ejemplo, el 29% de los españoles y el 30% de los portugueses no quiere dejar de gastar en televisión y entretenimiento; el 38% de los griegos a invertir en el cuidado de los hijos; el 30% de los finlandeses a los pasatiempos y el 22% de los daneses a las vacaciones.
De cualquier forma, la prioridad es ahorrar en el hogar, lo que ha llevado a que los europeos sean más conscientes de este tipo de gastos e inviertan de un modo más eficiente. El 85% de los encuestados portugueses y griegos son más conscientes ahora de los gastos e invierten más tiempo en ser eficientes, porcentaje que desciende al 78% en España y a menos del 70%en Dinamarca y Finlandia.
Reducción energética
Los ciudadanos se esfuerzan en no malgastar calefacción, aire acondicionado e iluminación, especialmente en España (82%) y Grecia (85%). El consumo de agua es la medida que aglutina mayores esfuerzos, apartado relacionado con el lavado del agua y el uso de menos detergente. En este punto, Dinamarca, Finlandia (80% en ambos casos) y Grecia (67%) son los países que menos cantidad de detergente usan durante el lavado, mientras que los hogares griegos (90%) y españoles (88%) son los que lavan a menor temperatura.
Los gastos que más irritan a los españoles son dejar las luces encendidas (74%), dejar comida en el plato (57%), dejar los aparatos en «standby» (53%), tirar comida sin usar porque está caducada (50%) y los envases innecesarios en los productos (35%).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete