Marcha «negra» en defensa del carbón
Los mineros inician hoy una caminata desde Ariño hacia Zaragoza pendientes de la reunión con la presidenta de Aragón el próximo jueves
Más de 500 mineros marcharon a pie hace ahora diez años desde León hasta Madrid en el marco de una huelga histórica, al grito de «éstos son los que pican el carbón». El tizne negro de la roca bautizó aquella marcha cuyo espíritu pretenden rescatar hoy los mineros aragoneses en defensa del sector .
«Es un acto reivindicativo, con un fuerte carácter simbólico, e importante por la implicación que esperamos de los vecinos de los municipios mineros por los que vamos a pasar». El secretario de la Federación de Industria de Comisiones Obreras de Teruel, Antonio Herrero, define así la marcha «negra» de unos 60 mineros que parten hoy miércoles a las diez de la mañana desde la localidad turolense de Ariño rumbo a Zaragoza, donde previsiblemente culminará el domingo.
La marcha se dividirá en cinco etapas , la primera hasta Albalate del Arzobispo. Cada día recorrerán unos 20 kilómetros, haciendo paradas en Azaila, Quinto del Ebro y El Burgo, para acabar en Zaragoza, donde esperan realizar algún acto reinvindicativo. Entonces regresarán a Andorra para celebrar la huelga prevista para el lunes 18 y que secundarán los 16 municipios con carácter «muy minero».
Esta marcha simbólica se une a otros actos que los mineros vienen protagonizando desde que el Gobierno anunció los recortes y ajustes hechos en la minería para los Presupuestos Generales del Estado de 2012. Herrero asegura que no descartan «el encierro en una explotación minera» como medida futura, algo que ya ocurrió tras aquella marcha negra de 1992.
El próximo jueves a las 6 de la tarde se reunirán con la presidenta de Aragón
Según expresa Herrero, los mineros ansían «llegar a un acuerdo con la presidenta de Aragón», Luisa Fernanda Rudi , para pedirle un plan de viabilidad para las comarcas mineras. Ayer por fin recibieron la llamada de Rudi, quien los ha citado el próximo jueves hacia las seis de la tarde. No será la única reunión, aunque sí la más esperada. También se citarán a lo largo de la semana con empresas mineras y alcaldes de los municipios afectados.
La noticia de la futura reunión con la presidenta les ha llevado a paralizar todos los actos reivindicatidos que tenían planteados, salvo la marcha«negra». « Estando en huelga, lo tenemos que hacer» , asegura Herrero.
«Críticos pero respetuosos»
« Reprobamos el ataque tanto físico como verbal en los actos reivindicativos que podamos plantear. Así se refirió el sindicalista a los enfrentamientos que sus compañeros de Asturias protagonizaron ayer con los antidisturbios de la Guardia Civil. «No creemos que ese sea el buen camino para llegar a acuerdos», apuntó.
Antes de partir, volverán a dirigirse a sus compañeros denunciando las críticas «hacia personas con nombre y apellidos» en lugar de hacia partidos políticos o Gobiernos, pues consideran que pueden «volverse en contra» de su objetivo de «buscar apoyos».
Los alrededor de sesenta mineros en activo —vestidos con mono y casco, como cuando bajan a la mina—, comenzarán mañana su marcha «negra» en busca de soluciones para el sector. No llevarán compañía , salvo la que esperan encontrarse entre los vecinos de los municipios por los que vayan marchando.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete