Suscríbete a
ABC Premium

Llegan los nuevos MacBook, Siri en español y mapas «made in Apple»

La compañía americana desvela la nueva generación del MacBook Pro con lo último en procesadores y gráficos

Llegan los nuevos MacBook, Siri en español y mapas «made in Apple» AFP

JOSE MANUEL NIEVES

El espectáculo comenzó a las siete en punto, hora española en el ya tradicional Moscone Center, en San Francisco. Tim Cook , el sucesor de Steve Jobs, saltó al escenario para inaugurar la Conferencia de Desarrolladores 2012 y empezó, como es habitual en los eventos de Apple, a desgranar los logros de sus productos. Habló del Apple Store (400 millones de cuentas, 650.000 aplicaciones, 30.000 millones de descargas...), habló del crecimiento de Apple en África y Asia , habló de cómo las aplicaciones pueden ayudar (y ayudan) a las personas, mostró vídeos con varios ejemplos...

Y llegó el primer anuncio. En presencia de Phil Schiller , que acababa de subir al escenario, la gran pantalla se llenó con los logos de Mountain Lion e iOS6. O lo que es lo mismo, las esperadísimas nuevas versiones de los sistemas operativos de la marca de la manzana para sus ordenadores y dispositivos móviles. Schiller empezó a hablar de las mejoras en uno de los portátiles icónicos de la compañía, el Mac Book Air. Nuevos procesadores Intel Core i7, hasta 8GB de Ram, USB 3, diez veces más potente que la versión anterior, pantallas de 11 y 13 pulgadas... Los nuevos Mac Book Air salen a la venta a partir de hoy mismo: de 999 a 1.099 dólares los de 11 pulgadas (según su capacidad) y de 1.099 a 1.499 dólares los de 13.

Nuevos Mac Book

Les llegó después el turno a los «Mac Book de nueva generación», uno de los rumores más comentados durante los últimos días. El nuevo ordenador apareció tapado con una tela. «Es el ordenador más bonito que hemos hecho nunca», aseguró Schiller en un momento de su presentación. No es tan delgado como el Air, pero su grosor es menor que el de un dedo. Y, tal y como apuntaban los rumores, incorpora la famosa pantalla «Retina» que tanto juego ha dado en los iPhones y los iPad. La pantalla tiene una densidad de 2.880 x 1800 píxeles o, lo que es lo mismo, 220 píxeles por pulgada. En resumen, la pantalla de portátil con mayor resolución en todo el mundo.

Para aprovechar al máximo las capacidades de la nueva pantalla, se han actualizado las principales aplicaciones de la firma: Correo, Safari, iPhoto e iMovie. También el resto de aplicaciones (profesionales y de ocio) tendrán que actualizarse a partir de ahora. El nuevo Mac Book Pro podrá adquirirse en varias versiones y tendrá una memoria de estado sólido (SSD) de hasta 768 Gb. El procesador es un i7 a 2,3 ó 2,7 GHz y 8 ó 16 GB de RAM. La batería dura siete horas a pleno rendimiento y hasta 30 días en «Stand by».

El nuevo Mac Book incorpora USB 3, Bluetooth 4.0, FaceTime HD, dos micrófonos y «los mejores altavoces que hemos puesto nunca en un sobremesa o en un portátil». Un duro golpe para la reciente generación de «ultrabooks» recientemente presentados por los principales fabricantes de la competencia. El nuevo Mac Book Pro, según las versiones, costará entre 1.799 y 2.199 dólares y se venderá a partir de hoy mismo.

Mountain Lion estará disponible en julio

Llegó después el momento de hablar de Mountain Lion, el nuevo sistema operativo para los ordenadores de la manzana. LLega con 200 nuevas características, de las cuales se destacaron ocho. Entre ellas, las nuevas capacidades de iCloud, la apuesta de Apple por la «nube» y que ya cuenta con 125 millones de usuarios en todo el mundo. iCloud estará, a partir de ahora, totalmente integrado en el sistema operativo . Lo que significa que las aplicaciones Pages, Numbers y Keynote (el paquete ofimático de Apple) podrán funcionar ahora desde la nube.

Notas, documentos, mensajes y alertas llegarán automáticamente a la pantalla, y con una estética que recuerda mucho a la del iPad. Cualquier documento que hagamos eu un iPad o un iPhone estará inmediatamente disponible también en el ordenador. Para evitar molestias innecesarias, Apple ha introducido un modo «No molestar» que permite no recibir notificaciones si estamos concentrados en alguna tarea importante.

Otras novedades destacables del Mountain Lion son la incorporación de las funciones de dictado por voz en todas las aplicaciones del Mac (incluso en Microsoft Word), el «Power Nap», que permite al ordenador seguir realizando determinadas tareas mientras está en reposo o el nuevo AirPlay Mirroring, que permite ver la pantalla del Mac en dispositivos compatibles con Air Play. El nuevo sistema operativo estará disponible en julio a un precio de 19,99 dólares.

Y llegó, por fin, uno de los momentos más esperados del evento: la presentación del i OS 6 el nuevo sistema operativo de la firma de Cupertino para iPhone e iPad. Para presentarlo, subió al escenario Scott Forstall, vicepresidente de iOS de Apple. Forstall empezó diciendo que, hasta el momento, se han vendido en el mundo 365 millones de dispositivos con el sistema operativo iOS, de los cuales el 80% tienen ya la versión 5. Un claro mensaje para Android, uno de cuyos principales problemas es, precisamente, la fragmentación a la hora de actualizar los dispositivos a las últimas versiones de su sistema operativo.

Una de las novedades más destacadas del nuevo iOS 6 es la actualización de Siri, la función que permite dirigirse a los iPhone con la voz y utilizando lenguaje corriente y que llega también al iPad (aunque sólo a la última versión). A partir de ahora, se podrá pedir al teléfono (y por fin en español) que haga reservas en un restaurante, o conocer la cartelera, obtener informaciones deportivas, leer la biografía de actores y cantantes o lanzar aplicaciones, algo que la actual versión no era aún capaz de hacer.

El asistente, además, podrá lanzarse en automóviles de las marcas BMW, Mercedes, Land Rover, Jaguar, Audi, Honda, Toyota, Hyundai, Audi, General Motors ... con las que Apple ha firmado ya acuerdos. Otras importantes novedades son la integración con Facebook, la posibilidad de contestar a una llamada con un mensaje y la capacidad de utilizar FaceTime (el sistema de videoconferencia de Apple) también a través de las redes 3G y no sólo por WiFi, como hasta ahora. Para ello, sólo habrá que asociar nuestro número de teléfono al ID de Apple.

Mapas «made in Apple»

Tal y como se rumoreaba desde hace semanas, el iOS 6 llega con una nueva aplicación de Mapas que independizará a los usuarios de la marca del archiconocido Google Maps. La cartografía es de la propia Apple y el sistema, que se integrará con Siri, podrá ser consultado con la voz incluso con la pantalla bloqueada. Los mapas incluyen información en tiempo real sobre tráfico, navegación paso a paso, búsqueda de ruta más rápida... Podremos, por ejemplo, preguntarle a Siri por la farmacia, o gasolinera, más cercana.

La aplicación hace posible, además, la visualización en tres dimensiones gracias a FlyOver. Por ahora, el 3D es posible sólo en algunas ciudades del mundo, renderizadas por los técnicos de Apple, pero el efecto es realmente impresionante. Por ejemplo, permite sobrevolar la ciudad elegida en avión o helicóptero. Si nos fijamos en un edificio concreto, podremos rodearlo completamente y verlo desde cualquier ángulo. El nuevo sistema operativo iOS 6 estará disponible en otoño y a partir de hoy mismo podrá descargarse la versión para desarrolladores. Funcionará en los iPhone, a partir del 3GS, iPod Touch de cuarta generación e iPad 2 y Nuevo iPad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación