Suscribete a
ABC Premium

Militantes de IU piden retirar el sueldo de Reneses de la Asamblea por sus ausencias

El diputado regional, imputado por acoso sexual, cobra 3.000 euros al mes de la Cámara y no asiste a un pleno desde enero

Militantes de IU piden retirar el sueldo de Reneses de la Asamblea por sus ausencias

s. l.

Miembros de IU han mostrado su malestar con el diputado regional Miguel Reneses por no asistir a plenos de la Asamblea de Madrid desde primeros de año , por lo que creen que deberían retirarle la remuneración económica que percibe por su calidad de parlamenterio. Lo que reclaman es que se aplique el artículo 34 de la Asamblea de Madrid, que establece que el diputado podrá ser suspendido temporalmente de alguno o de todos sus derechos «cuando, de forma reiterada e injustificada, deje de asistir voluntariamente a las sesiones del Pleno o a las de las comisiones de las que forme parte».

Fuentes de la coalición de izquierdas han criticado que Reneses «lleve cinco meses sin ir a la Asamblea pero sigue cobrando sus 3.000 euros» mensuales .

El diputado Miguel Reneses ocupó el foco de atención mediático a primeros de año cuando se supo que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) le imputó como presunto autor de un «delito de acoso sexual» imponiéndole una fianza de 100.000 euros. La Comisión Ejecutiva Regional de IU-CM aprobó el pasado mes de enero que Reneses fuera suspendido cautelarmente de sus funciones en el Grupo Parlamentario hasta que se resolviera el recurso que él mismo había presentado tras su imputación. Tras esa decisión se le quitó la portavocía en la comisión del Estatuto de Autonomía, Reglamento y Estatuto del Diputado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación