Hazte premium Hazte premium

Cáritas resuelve el el 42% de los 645 casos de deshaucio en los que ha mediado

La organización de la Iglesia católica ha conseguido negociar una veintena de daciones en pago con las entidades bancarias

abc.es

Si ayer era la Síndica de Barcelona la que alertaba de que el número de quejas por desahucios se había disparado en los dos últimos meses, pasado de las 12 de 2011 a las 40 acumuladas solo en abril y mayo, el Servicio de Mediación en Vivienda de Cáritas Diocesana ha arrojado hoy un pequeño dato para el optimismo al anunciar que ha conseguido resolver el 42% de los 645 casos de deshaucio en los que ha mediado.

El servicio de mediación, creado el año pasado ante el incremento del número de familias que no podían pagar su hipoteca o su alquiler, también han conseguido una veintena de daciones en pago negociando con las entidades bancarias, según ha explicaco la directora del mismo, la ex directora general de Vivienda, Carme Trilla.

No perder la vivienda

"El objetivo siempre es que las familias no pierdan la vivienda", ha señalado Trilla, que ha cuantificado en 2.253 personas que vivían en los 645 hogares atendidos, informa Efe. El 51 % de las 645 familias atendidas por Cáritas no podían hacer frente al pago de la hipoteca y el 49 % al del alquiler.

Negociando con entidades bancarias o con los caseros, según Trilla, un 42 % de los casos se han resuelto "ya sea consiguiendo la dación en pago, un alquiler social o buscando una vivienda alternativa, muchas veces proporcionada por la propia Cáritas".

En el 64 % de los casos resueltos las familias han podido mantener su vivienda renegociando las condiciones de la hipoteca o el alquiler.

Un 74 % de las familias atendidas por el Servicio de Mediación en Vivienda de Cáritas tenían hijos menores de edad, un 54 % eran de nacionalidad española y un 71 % estaban en paro.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación