Un fotógrafo recrea las obras más conocidas de Banksy con modelos
Nick Stern no espera que su trabajo se compare con el del artista urbano, al que admira y con el que espera poder trabajar algún día
A Banksy le ha salido un peculiar competidor. El fotógrafo Nick Stern ha recreado, a través de una serie de instantáneas, las obras más llamativas del escurridizo artista urbano empleando modelos de carne y hueso.
El británico, conocido por su trabajo periodístico, es un gran admirador de la obra de Banksy desde que la descubriera, de forma accidental (como casi todo lo que rodea al grafitero) en Londres. En aquel momento, hace ya algunos años, la chispa de la creatividad se le quedó prendida a Stern en el cerebro, sorprendido por la fuerza de la imagen en la pared.
Pero fue hace bien poco, unos meses, cuando decidió poner en marcha tan curioso proyecto, por el que ha alcanzado (casi) más notoriedad que con su fotografías tomadas en Europa, África, Asia y Estados Unidos, y que tratan temas como la trata de blancas, la prostitución infantil, los desastres naturales, la inmigración o los disturbios civiles.
Temas, todo ellos, que también inspiran el trabajo-denuncia de Banksy , cuya última obra arremete contra los Juegos Olímpicos de Londres y que, si es necesario, lo mismo dirige un «intro» de «Los Simpsons» que se mete con la Iglesia católica. Una versatilidad artística y personal que le ha convertido en carne (cara) de subasta, pues su obra «Love is in the air» fue vendida por más de 100.000 euros a finales de marzo en Londres.
Una obra «inspiradora»
Y es que, como reconoce Stern en conversación telefónica desde Los Ángeles, «la obra de Banksy es única y muy inspiradora». Dado que el artista gráfico es conocido por denunciar las aristas de la sociedad a través del arte, el fotógrafo británico quiso darle la vuelta a la tortilla artística y decidió «emplear la vida real para recrear el arte».
Su objetivo no es competir con Banksy y, mucho menos, que comparen sus trabajos
Tanto es así que para llevar a cabo la serie de fotografías, que pueden adquirirse en su página web por 115 dólares (93 euros) , Stern empleó a sus propios amigos , a los que fue adjudicando roles en función de su parecido con la obra de Banksy recreada. Un trabajo para el que hiló bien fino, dado que el parecido con la (i)rrealidad resulta aquí más creíble que nunca, pero que, según afirma, no fue nada fácil, ya que «quería asegurarme de que cada foto fuera una representación exacta de la obra».
Stern asegura que su objetivo no es competir con Banksy y, mucho menos, que comparen sus trabajos. «Quería ver cómo resultaban sus imágenes en la vida real y, además, que la gente tuviera la oportunidad de observar mi trabajo desde otro punto de vista, más creativo », defiende.
¿Y qué pensaría el propio Banksy? «Solo espero que le guste lo que he hecho », asegura Stern, quien está en contacto con el agente del artista, pues «me encantaría poder colaborar en un proyecto con él».
Noticias relacionadas
- Banksy, ¿contra el jubileo y los Juegos Olímpicos?
- Las diez mayores obras de arte hechas basura
- Unos obreros arruinan un Banksy en Melbourne
- Un graffiti de Banksy alcanza los 105.000 euros en una subasta en Londres
- El Banksy ruso
- Banksy arremete contra la Iglesia católica
- Descubren un mural perdido de Banksy en una galería de Berlín
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete