Bajos de Azca, una micrópolis para la mendicidad, la suciedad y el peligro
A los pies del corazón financiero, la zona de ocio sigue siendo un lugar oscuro y «difícil» de transitar. Los vecinos denuncian un aumento de los robos y de prácticas como el «cruissing»
![Bajos de Azca, una micrópolis para la mendicidad, la suciedad y el peligro](https://s2.abcstatics.com/Media/201205/21/1x1_pixel.gif)
Para los vecinos de Azca lo único que ha cambiado es el «skyline» del corazón financiero: donde estaba el Windsor está ahora el nuevo edificio Titania . Por lo demás, todo sigue igual. Los bajos de Azca son uno de los lugares más oscuros y difíciles de transitar de la capital. El contraste entre la superficie y el territorio «underground» es enorme.
«De día no hay luz, está todo sucio . Da miedo bajar por las escaleras de la calle Orense. Las discotecas latinas generan a su alrededor mucha mugre, como vasos de plástico, manchas de bebida, orines y vómitos . Es un auténtico asco. Nadie lo limpia. Ahora que llega el calor es un foco de infección grave », explica Francisca, una vecina de la zona.
Todos los días acude junto a un grupo de amigos para pasear con sus perros. La cercanía con las discotecas latinas convierte el parque Pablo Ruiz Picasso en un «bailódromo y un botellódromo» las noches del viernes y del sábado.
«Los fines de semana esterritorio vedado,no se puede pasear por aquí»
Así lo definen Juan Carlos y Raquel , también con sus perros: «Los fines de semana es territorio vedado, no se puede pasear por aquí. Los perros se han cortado a veces las almohadillas con los cristales de las botellas que dejan tiradas y rotas por todas partes. Además en las últimas semanas han aparecido cuatro gatos envenenados y dos cachorros de perro han muerto tras comer algo contaminado en el parque», denuncian.
Y no es lo único. Según comentan, algunos latinos se dedican a conectar aparatos de música a las farolas para trasladar la fiesta más allá de las discotecas. «Un día va a haber una desgracia, porque luego dejan las tapas de las farolas abiertas. Por aquí pasan niños, saltan los aspersores y un día alguien se va a electrocutar», advierte Juan Carlos.
Poblados chabolistas y «cruissing»
La indigencia es otro de los problemas de la parte más oculta del corazón financiero. Hay cuatro poblados chabolistas en Azca, tres de ellos en las rampas que conectan los bajos con la «city económica». «Nunca hemos tenido problemas con los indigentes, hasta ahora. En los últimos meses se han instalado un grupo de rumanos que insultan a todo el que pasa cerca o les recrimina que ensucien la zona –muchos hacen sus necesidades en plena vía pública–. Las peleas son constantes. El otro día persiguieron a una señora mayor enseñándoles sus partes. No sé a que esperan para echarlos de aquí», afirma con enfado Raquel.
A todos estos problemas se suma otros como los robos y la proliferación de puntos de encuentro para practicar cruissing –sexo con desconocidos–. Con callejones sin salida, pasillos interminables y oscuros, jardines cerrados y locales vacíos, los bajos de Azca están de moda para esta práctica. «Afortunadamente, por aquí no pasan muchos niños pero aún así la imagen es lamentable y asquerosa », concluyen.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete