Rajoy: «Nadie debe dudar ni sembrar dudas sobre nuestro compromiso con el euro»
El presidente del Gobierno dice que defenderá «como propios» los intereses de las empresas españolas allá donde operen
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy , ha advertido este lunes que "nadie, ni gobernantes ni instituciones, dentro ni fuera de nuestro país, deben dudar, ni sembrar dudas, sobre el compromiso de España con el euro y la integración política europea".
Rajoy, que ha insistido en que España cumplirá con el objetivo de déficit del 5,3 % del PIB en 2012, ha añadido que no obstante "tampoco nadie puede esperar que en pocas semanas se resuelvan cuestiones tan largamente enquistadas en el tiempo". Sí ha admitido que ante las "condiciones" que se encontraron al llegar al Gobierno -con un déficit del 8,51 % en lugar del 6 % prometido- las reformas "se están haciendo más deprisa y más a fondo de lo que habíamos previsto".
El jefe del Ejecutivo ha pronunciado estas palabras durante la Asamblea del Instituto de Empresa Familiar (IEF), que ha designado hoy como presidente a José María Entrecanales , máximo dirigente de Acciona, en sustitución del presidente de Mango, Isak Andic, que ha concluido su mandato de dos años.
En este mismo foro ha recordado que el pasado mes de octubre, todavía como jefe de la oposición, contrajo una serie de compromisos como la necesidad de estabilidad presupuestaria, una reforma laboral y otra del sistema financiero. El hecho de que se estén cumpliendo tales compromisos es "la mejor prueba de que lo que hacemos no responde a ninguna improvisación", ha dicho Rajoy.
Según ha recordado Rajoy, esa herencia recibida es el motivo por el que tuvo que incumplir una de las premisas que también planteó en campaña, que "subir los impuestos significaría aumentar la depresión que hoy padece nuestra economía". "Sigo pensando lo mismo que pensaba entonces respecto a la subida de impuestos", ha dicho el presidente del Gobierno, a pesar de las "medidas coyunturales de subida de los impuestos durante tres años".
"No es agradable tomar según qué medidas, pero los españoles nos han elegido para que las cosas cambien", ha dicho Rajoy, para quien "es obvio que nos hemos visto obligados a tomar medidas extraordinariamente duras porque así lo exigen las circunstancias". Por ello, ha añadido que "no van a dejar de hacer todo lo necesario para hacer frente a las dificultades actuales". Rajoy ha considerado que el pasado reciente de España debe ayudar "a construir unas bases sólidas de futuro".
Defender los intereses de las empresas
Por otra parte, el jefe del Ejecutivo ha asegurado que el Gobierno defenderá "como propios" los intereses de las empresas españolas allá donde operen porque el compromiso con la empresa española y su internacionalización es "firme y constante". "Este Gobierno, no les quepa la menor duda, va a estar al lado de quienes crean empleo y riqueza dentro y fuera de nuestro país", ha dicho Rajoy. Sin mentar explícitamente el conflicto con Argentina por la filial de Repsol, YPF , el jefe del Ejecutivo ha asegurado que la acción exterior del Estado está a disposición de los emprendedores y ha indicado que foros empresariales y conferencias de inversores son "puentes abiertos" de cooperación entre empresas españolas y las oportunidades de negocio en el mundo entero.
Noticias relacionadas
- Cospedal: «No habrá una ley de amnistía fiscal, sino una ley de regularización»
- La agonía de Repsol YPF y Antonio Brufau
- Malos aires para las empresas extranjeras en Argentina
- Argentina ordena la expropiación de YPF mediante un proyecto de ley
- El PSOE recurrirá la amnistía fiscal ante el Tribunal Constitucional
- Sostener el Estado ya cuesta más de 200.000 millones
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete