El juez decreta el embargo de 681 millones a los Ruiz-Mateos por Clesa
El magistrado ve indicios de que la gestión familiar causó la insolvencia de la sociedad

El Juzgado de lo mercantil número 6 de Madrid ha acordado el embargo preventivo de bienes de José María Ruiz-Mateos Jiménez de Tejada y de sus hijos José María, Javier y Álvaro Ruiz-Mateos Rivero , como administradores de Clesa por más de 681 millones de euros. Con esta decisión se pretende hacer frente a las eventuales responsabilidades de los Ruiz-Mateos en la gestión de Clesa, ya que existen indicios de que podrían haber causado y agravado la insolvencia de esta sociedad, una de las más importantes del Grupo Nueva Rumasa .
Este embargo es el mayor decretado con carácter preventivo en un concurso de acreedores y se une al que, a finales del pasado mes de septiembre, decretó el Juzgado de lo mercantil número 1 de Granada, en el concurso de Dhul, por valor de 618 millones de euros.
La administración concursal de Clesa, integrada por el catedrático de Derecho Mercantil Ángel Rojo, por el auditor de cuentas Luis Pérez Gil y por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria había solicitado la adopción de esta medida ante la gravedad de los hechos que había denunciado en el informe emitido el pasado 2 de diciembre.
Entre los indicios que justifican la adopción de esta medida cautelar, el juez Javier Vaquer menciona la enajenación de bienes inmuebles propiedad de la sociedad para hacer frente al coste de adquisición de esa sociedad y a la amortización parcial de la financiación recibida para esa adquisición, la transferencia de activos a otras sociedades del grupo y la constitución de garantías personales y reales a favor también de otras mercantiles asociadas sin beneficio ni utilidad alguna para Clesa.
Rentas superiores a las del mercado
Además, el magistrado añade la compra de activos no relacionados con el giro y tráfico de la sociedad en beneficio de otras sociedades del grupo a precios superiores a los del mercado, la estipulación de rentas por importe superior a los del mercado y la falta de adopción de medidas de reestructuración financiera a pesar de que los ingresos netos de explotación no eran suficientes para cubrir los gastos de la sociedad.
Según datos de la administración concursal, Clesa afianzó y avaló, junto a otras sociedades, operaciones financieras y mercantiles de empresas pertenecientes a Nueva Rumasa por un importe de 766,58 millones, lo que representa más de tres veces la cifra de negocios y 18 veces el patrimonio neto de la empresa láctea en el ejercicio 2009. El montante equivale además a 75 veces su margen de explotación y a 2,5 veces el pasivo total de la compañía.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete