Golpe a los islamistas egipcios con la suspensión de la Asamblea Constituyente
Un cuarto de los miembros del órgano que debe redactar la nueva Carta Magna lo habían abandonado al considerar que no representaba la diversidad de la sociedad egipcia
![Golpe a los islamistas egipcios con la suspensión de la Asamblea Constituyente](https://s2.abcstatics.com/Media/201204/10/asamblea-constituyente-egipto--644x362.jpg)
Un tribunal egipcio puso este martes el primer freno legal al avance imparable de las fuerzas islamistas al suspender la creación de la Asamblea Constituyente , que será la encargada de dibujar las líneas maestras del futuro de Egipto . El órgano, que hasta ahora estaba dominado por islamistas, se encontraba en un punto muerto después de que más de una cuarta parte de sus miembros abandonaran la Asamblea al considerar que no representaba la diversidad de la sociedad egipcia.
La decisión judicial supone un nuevo mazazo para los Hermanos Musulmanes , cuyo partido, Libertad y Justicia (PLJ), domina ambas cámaras del Parlamento. «El PLJ se ha encontrado en una posición muy incómoda, enfrentado a los laicos y liberales por la Asamblea Constituyente y a la junta militar por las elecciones presidenciales», reconocía el politólogo Mustafá Kamel al Sayed, uno de los miembros que habían dimitido de este órgano.
El grupo islamista mantiene una agria disputa con el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas por la formación del nuevo Gobierno, ya que quiere sustituir de inmediato al Ejecutivo interino liderado por Kamal Ganzuri por uno que emane del Parlamento. Pero también tiene un frente abierto con las fuerzas liberales.
La sentencia de este martes responde a la denuncia presentada por varios abogados y juristas egipcios, que consideraban que los diputados islamistas habían abusado de su poder al configurar un órgano, encargado de escribir la futura Constitución, en el que tres cuartas partes eran islamistas o simpatizaban con esta tendencia, mientras que sólo había, por ejemplo, 6 mujeres y 6 cristianos coptos. Cincuenta de sus cien miembros eran, además, diputados.
La respuesta de la Hermandad ante la decisión judicial, que aún puede ser apelada, ha sido, por ahora, taimada. Jairat al Shater dijo este martes que respetaba la sentencia y pidió a las fuerzas políticas que negociaran para solucionar esta crisis.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete