Suscribete a
ABC Premium

El reciclaje que crea empleo

El centro Igualssom de Sant Boi convierte el plástico endeble en bolsas resistentes y atractivas

sara mingote

En el municipio de Sant Boi de Llobregat (Barcelona) ha nacido una idea innovadora de mano de la emprendedora Mercè Badia. Con los Planes de Ocupación en mente, se fijó en la ingente cantidad de plástico que va a parar a la incineradora y le buscó una salida sostenible. Su idea consistió en planchar las bolsas de plástico que regalan los comercios y compactarlas hasta crear un material resistente y maleable, en forma de láminas. Con ellas «creamos unas bolsas que gustaron a la gente», cuenta Badia.

Hoy por hoy, su proyecto está en marcha gracias al Ayuntamiento de Sant Boi y al centro especial de trabajo Igualssom, que cuenta con una plantilla de 38 disminuidos psíquicos y lucha contra la exclusión social de este colectivo . Asimismo, con dicho proyecto se contribuye a la sostenibilidad y se hace una apuesta por la sustitución de la clásica y endeble bolsa de plástico.

«Se trata de un producto muy resistente, versátil y que admite diversos diseños así como texturas y colores», explica Francesc Gutiérrez, director del Área de Gobernanza y Ciudadanía del Ayuntamiento, quién, además de apostar por el proyecto de Badia, recalca: «Debemos garantizar que los beneficios de este proyecto redunden en una doble línea: en la contratación laboral de dicho colectivo y en la reducción del plástico para la mejora del medio ambiente». Ya con un contrato reciente de 1.000 bolsas de plástico laminado para la empresa Leroy Merlín, Mercè Badia hace una apuesta firme por esta iniciativa y declara que «mi idea a largo plazo es hacer de Sant Boi el primer Ayuntamiento que elimina el plástico y que lo reconvierte».

Igualssom, que es una de las apuestas del Ayuntamiento por la salud mental, ha incorporado a todos sus trabajadores en la línea de este proyecto. Sus integrantes, que habitualmente realizan tareas de distribución de prensa, publicidad y limpieza de equipamientos, ahora son un elemento clave de la iniciativa del plástico laminado de Mercè Badia, que afirma «están muy entusiasmados con el proyecto».

En el año 2011, Badia obtiene la patente del plástico laminar, se la cede al Ayuntamiento y éste dirige una línea de trabajo —que diseña la emprendedora del proyecto— para Igualssom. Las tres partes trabajan de forma conjunta y lo hacen con perspectivas de futuro, pensando en las alternativas que ofrezca el nuevo material sobre el que trabajan. Según Badia, «concibo este material como si fuese una tela y sobre ella se pueden hacer infinitos diseños».

Nuevos productos

Acerca de los nuevos productos que está probando, nos adelanta que «estamos tratando de hacer fundas para gafas, para portátiles, todo tipo de bolsos...». Acerca de la producción actual que se prevé para el proyecto, el director del Área de Gobernanza y Ciudadanía del Ayuntamiento nos explica que «ahora hay que garantizar la continuidad y sostenibilidad de la empresa y, a medida que crezca, contratar a más personas dentro de éste colectivo».

Según los integrantes del proyecto, en un futuro «queremos incluir al comercio local, para que se implique en la reducción del plástico» y añade que «próximamente tenemos que realizar una campaña local de recogida de dicho material». La materia prima, según nos explica Badia, son las bolsas que los comercios desechan y también el plástico retractilado que se encuentra en muchos comercios «por ejemplo, el que usan los supermercados y las tiendas de ropa para envolver sus productos». Otro de los actores que interviene en el proceso es un taller textil de Sant Boi, que «ve en esta inicitiva un balón de oxígeno».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación