Cómo comunicar un divorcio a los hijos
En España se separan más del 30% de las parejas que se unen. Las dudas vienen cuando hay que explicarles a los hijos la separación.
La separación o divorcio de una pareja es un proceso complicado que no está exento de dolor y dudas, consecuencia de crisis y tensiones que han ido deteriorando la convivencia de la pareja. Una de las cuestiones más frustrantes a las que se enfrentan los padres es el momento en que comunicarles a los hijos la separación. ¿Cómo decírselo para que lo entiendan? ¿Cómo reaccionarán?
Como padres nos preocupamos por si la separación puede afectar a la vida personal de nuestros hijos y a su desarrollo madurativo si la separación se produce cuando son pequeños.
Falsas creencias
Existen muchos mitos sobre los hijos de padres separados. No es cierto que estos niños sean más conflictivos que el resto de niños, ni tampoco son menos felices. Lo que hay tener en cuenta es que una separación es menos “conflictiva” para los hijos cuando se les deja bien claro que, aunque la pareja se separe, no se separan como padres, y siempre van a ejercer como tal y siempre actuarán movidos por el bienestar de los hijos.
Para comunicar la separación no hay un momento mejor que otro, aunque si es importante que sea en un lugar donde haya calma y donde los hijos se sientan cómodos. Es aconsejable hacerlo con todos los hijos presentes, independientemente de su edad, y decirlo de la forma más clara posible evitando los rodeos. Los niños pueden superar una separación de su padres si estos son capaces de superarla.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete