Suscríbete a
ABC Premium

Agentes forestales se incautan de 11 cepos y 21 lazos en un coto de Titulcia

Son métodos no permitidos que pueden ser considerados delito y castigados con penas de prisión

efe

Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid han interceptado 11 cepos y 21 lazos en un coto de caza del término municipal de Titulcia, al sureste de la región, después de recibir una llamada de un particular para avisar de la existencia de un zorro atrapado por uno de estos sistemas junto a un vallado.

Los agentes forestales del Parque Regional del Sureste , en compañía de Guardia Civil, con la que colaboran en este tipo de actuaciones, procedieron a recoger el ejemplar y retirar el cepo, y estuvieron inspeccionando la zona durante los días siguientes.

Según ha informado la Consejería de Presidencia y Justicia , como consecuencia de esa intervención se retiraron 11 cepos preparados para la captura de animales y un total de 21 lazos, métodos no permitidos que pueden ser considerados delito y pueden ser castigados con penas de prisión .

Además, su uso puede implicar la suspensión de la actividad cinegética en los cotos de caza que los utilicen sin los pertinentes permisos o para actividades no apropiadas.

La Consejería ha explicado que, cuando los Agentes Forestales incautan cualquier tipo de trampa ilegal, los hechos se ponen en conocimiento de Medio Ambiente , que instruye el procedimiento para imponer las sanciones correspondientes o elevar los delitos a la Fiscalía de Medio Ambiente .

Además, todas las trampas se decomisan y se depositan en las oficinas comarcales de este cuerpo, hasta que exista una resolución.

La recopilación de estos datos permite a los agentes establecer antecedentes e incrementar los dispositivos de inspección en zonas con mayor incidencia.

El empleo de lazos, cepos y otros métodos ilícitos tiene lugar durante todo el año, pero es durante los periodos en que no se puede cazar, sobre todo a partir de febrero, cuando se incrementa su utilización. Las zonas de la Comunidad de Madrid con mayor número de intervenciones por el hallazgo de este tipo de sistemas se sitúan en el sureste y suroeste de la región.

El Gobierno regional ha aprovechado para pedir a cualquier ciudadano que detecte la utilización de unos de estos medios o animales que pudieran haberse visto afectados que lo pongan en conocimiento de manera inmediata a través del teléfono de los Agentes Forestales 900 181 628 o en el teléfono de Emergencias Madrid 112 , y que no toquen al animal más de lo imprescindible.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación