PUNTO RADIO
Mayor Oreja: «Los sindicatos han perdido el norte al convocar manifestaciones el 11-M»
El exministro del Interior afirma en ABC Punto Radio que «ETA va ganando»

«En el desafío que están preparando, van ganando, van con la piel de cordero, se están beneficiando de las secuelas del proceso anterior; con todo, ETA está mucho más lejos de lograr su objetivo de autodeterminación e independencia que nosotros de mantener la situación de España».
Entrevistado en el programa de ABC Punto Radio «El Contrapunto con Isabel San Sebastián», el eurodiputado popular y exministro del interior Jaime Mayor Oreja ha alertado sobre el panorama que puede darse el año que viene, «la primera oportunidad de ETA de ser el primer partido y competir con el PNV» en un momento en que se va a «confirmar el predominio de un partido como el PP; eso es una crisis de nación».
Ante ese desafío, y ante al eventualidad de que el partido que se oponga no logre reunir consensos en torno suyo, afirma rotundo que «en estos procesos hay que estar solo, la soledad es la fortaleza, es mejor estar solo que mal acompañado. Luego al final se te suman, yo quiero recordar que cuando nosotros desde la soledad practicamos una determinada política, al final llegó el pacto por las libertades». Aunque recuerda que «es evidente que luego llegó lo que llegó, los que habían pedido este pacto lo traicionaron inmediatamente porque no creían en esto, siempre han creído en una negociación con ETA».
Mayor Oreja ha sido rotundo también con la decisión de los sindicatos de convocar protestas contra la reforma laboral en el 11-M: «Es la confirmación de que han perdido el norte, me ha parecido un disparate. El 11-M «es una tragedia para nuestra democracia» y «fue una fecha decisiva para el devenir de la última década en España, una prueba que no había tenido ninguna democracia». Por eso, lanzar un planteamiento de partido o sindicato en ese día «es perder el significado de aquella dramática fecha».
En cuanto a la posibilidad de que los ciudadanos vascos exiliados por la violencia de ETA puedan volver a votar en su tierra, Mayor Oreja reconoce que «es un planteamiento jurídicamente muy difícil y hace falta tiempo», mientras que para las próximas elecciones «solo queda un año; ojalá encuentren la forma, pero me coloco en el peor de los escenarios».
Por último, tras las palabras de Nicolas Sarkozy apoyando el acercamiento de presos etarras, Mayor Oreja recuerda que «Rajoy no le ha dicho nada a él de lo que tiene que hacer con sus presos, sería una injerencia absoluta. Bastante responsabilidad histórica tiene Francia en esto como para que encima nos den lecciones».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete