Hazte premium Hazte premium

El pulso del ruido se libra en Centro

Antes de que el Ayuntamiento declare Zona de Protección Acústica Especial al distrito, una asociación mayoritariamente de hosteleros, «disfrazada de vecinos», se opone a la regulación

El pulso del ruido se libra en Centro de san bernardo

t. g. rivas

Después de que cinco asociaciones de Centro hayan presentado medidas de urgencia al Ayuntamiento para paliar lo que ellos denominan «un grave deterioro acústico de la zona» a través de la declaración de Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE); después de que el Gobierno de Ana Botella haya informado de que en diez días se le otorgará esa denominación para garantizar la convivencia vecinal con la empresarial; después de que los vecinos de las asociaciones de Cavas-Costanillas, Chueca, Ópera-Austrias, Plaza Mayor y Santa Ana- hayan conseguido negociar tras muchos años de lucha, ayer, Chueca por la Diversidad se opuso . Y lo hizo en calidad de asociación de vecinos, cuando según fuentes conocedoras de dicha organización, «mayoritariamente representan a hosteleros de Chueca. Se disfrazan de vecinos» .

Los culpables, el «botellón» y los «lateros»

Chueca por la Diversidad nace en 2011. Alfonso Llopart, dueño de la revista Shangay y ex directivo de la Asociación de Empresas y Profesionales para Gays y Lesbianas de Madrid y su Comunidad (Aegal), es el presidente de esta asociación. Desde la misma manifestaron ayer estar en desacuerdo con la plataforma promotora de la ZPAE y, por ende, la asociación de vecinos de Chueca, que lleva funcionando desde 2001.

Chueca por la Diversidad apunta al «botellón» y los «lateros» como las principales fuentes del ruido. Asimismo, considera que adelantar una hora el cierre de los locales de ocio nocturno y terrazas -medida de las cinco asociaciones, aunque el Ayuntamiento aún se tiene que pronunciar- es contraproducente para la zona: « Creemos que la ZPAE puede ser el acta de defunción del barrio . No hay que olvidar el importante papel que la hostelería jugó en los años 80 para la regeneración de un barrio que, entonces, era sinónimo de marginalidad e inseguridad», apuntan.

Sí a nuevas licencias

De igual modo, la denegación de nuevas licencias que han solicitado las otras plataformas vecinales «no sólo nos parece una postura radical, sino además algo contrario a las necesidades del barrio , en el que desde hace meses, y especialmente por la crisis económica, se amontonan los locales cerrados que no ayudan nada a fomentar el dinamismo y riqueza de Chueca», señalan.

Desde las asociaciones promotoras de la ZPAE manifiestan no entender «¿qué plataforma vecinal está a favor del ruido?». Asimismo, contestaron al secretario de Comunicación de «Noche Madrid», Vicente Pizcueta: «Es fácil decir que la contaminación acústica es una obsesión y una visión radical de los vecinos cuando se hace caja a costa del descanso de los demás. Lamentamos las palabras del Sr. Pizueta, diciendo que son los vecinos los que están obsesionados y tienen una interpretación sesgada, parcial y radical del problema ».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación