Hazte premium Hazte premium

El PSOE denuncia la pérdida de la UVI de Molina de Aragón

La Junta dice que se está «valorando» la situación, y que buscan la «eficiencia»

ÓSCAR CUEVAS

El PSOE denunció ayer los planes de la Consejería de Sanidad para eliminar una de las cuatro UVIs móviles que operan en Guadalajara. Los socialistas aseguran que la situación ya se ha producido de forma efectiva en días pasados. Según el diputado regional y ex consejero de Sanidad Fernando Lamata, la situación se crea porque han suprimido la UVI para traslados intrahospitalarios que hay en la capital, de modo que la UVI que tenía base en Torremocha se desplaza hasta Guadalajara para atender urgencias, y la que tiene base en Molina de Aragón se desplaza a Maranchón, lo que deja buena parte de la comarca del Señorío muy lejos del recurso sanitario. El ex consejero pidió una aclaración rápida a la Junta de Comunidades, y mostró su esperanza de que lo ocurrido haya sido «una ocurrencia de planificación», y sea corregido.

Hay que recordar que la UVI móvil de Molina se estableció en 2007, tras años de histórica demanda de los habitantes de la comarca. «Esto es muy grave, fueron muchos años de lucha hasta que lo logramos», decía el alcalde de Molina, el también socialista David Pascual. Mientras, la secretaria provincial del PSOE, María Antonia Pérez León, aseguraba que lo que busca la Junta es «crear incertidumbre», y acusaba al PP de «apoyar al mundo rural sólo de boquilla». Al tiempo, recordaba otros recortes en el número de escuelas rurales, o los efectuados al Plan de Carreteras.

Pérez León comparó la situación con las demandas que hacía el PP en la oposición: «A finales de 2010, ya en plena criss, José María Bris reclamó una UVI para la Sierra Norte. También pedían una más para el Corredor del Henares. Nosotros no pedimos que se aumenten, sabemos la situación que hay, pero exigimos que no las recorten», señalaba.

La situación también fue paralelamente denunciada por la plataforma ciudadana «La Otra Guadalajara», que habla de «atropello». «Nos oponemos radicalmente a que nos quiten la UVI; nos movilizaremos con todos los medios», dicen en este colectivo.

Tras las denuncias, el delegado provincial de la Junta quiso restar trascendencia a lo sucedido. José Luis Condado asegura que se trata de críticas «sin base real», y aclaró que el Sescam «no ha tomado ninguna decisión», aunque sí señaló que están en una «fase de valoración de los datos objetivos del servicio, estudiando qué alternativas ofrecen más eficacia sin comprometer el funcionamiento del servicio». Condado inistió en la necesidad de tomar medidas de ahorro ante la situación económica de la Junta, heredada de la «nefasta gestión» de los socialistas, y aseguró que el Gobierno regional busca «evitar la quiebra del sistema sanitario regional, manteniendo sus prestaciones».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación