Hazte premium Hazte premium

ciclismo

El carnicero de Irún se defiende: «Necesitaban que mi ternera fuese vaca»

El Diario Vasco entrevista a Javier Zabaleta, que rememora cómo la teoría del solomillo «dañó a su negocio, pero no lo hundió»

El carnicero de Irún se defiende: «Necesitaban que mi ternera fuese vaca» diario vasco

abc.es

Javier Zabaleta, el tristemente famoso carnicero de Irún, habló este jueves con el Diario Vasco , al que concedió una entrevista para repasar sus sensaciones tras la sentencia del TAS a Alberto Contador, que desechaba la «teoría del solomillo». Zabaleta se declaró aliviado, aunque reconoció que el tema ha hecho daño a su negocio, pero «no lo ha destrozado».

El carnicero también aclaró la discusión sobre si el filete que vendió al equipo de Contador era de ternera o de vaca: «Tuvieron un problema. Y es que dijeron desde el principio que lo que habían comprado era solomillo de ternera , pero mis proveedores de ternera son 100% nacionales desde siempre. Y el uso del clembuterol para engorde de ganado está prohibido en España desde el año 2000 más o menos. Era imposible. Su teoría entonces fue demostrar que me había confundido y que le había dado vaca en lugar de ternera. ¿Por qué? Porque sí que traigo algunas vacas del extranjero y hay países en los que se permite el uso de clembuterol en animales, aunque yo no compro allí».

Zabaleta, además, recordó cómo consiguió convencer al tribunal de que su carne estaba en regla: «Un abogado de Contador, me dijo que tenía declaraciones de varios mataderos españoles que decían que era imposible obtener un solomillo de 3,2 kilos de una ternera de 280 kilos de canal. Yo le dije que no era así. Que depende de la raza del ganado, de la configuración del animal, del punto de grasa, de la destreza en el deshuesar... Y que yo era capaz de demostrarles que de una res de ese peso, si elegía yo las canales, podía sacar un solomillo así».

Han sido días díficiles para el carnicero de Irún, desde que el 5 de octubre de 2010 se presentara en su local un detective de la Agencia Mundial Antidopaje (AM), enseñándole la fotocopia del ticket de aquel solomillo. Días antes había escuchado por televisión que Contador trataba de justificar su positivo por un solomillo que había comprado en Irun. «En ese momento no le di mayor importancia. Pensaba a quién le tocaría la china, porque una cosa de éstas te puede hundir el negocio », recuerda Zabaleta.

[Lee la entrevista completa en Diario Vasco]

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación