Víctor Ullate dibuja «El arte de la danza»
La compañía del maestro aragonés estrena mañana en el Canal su nuevo trabajo
«Vamos a divertirnos». Con esta premisa se dirigió hace unos meses Víctor Ullate al director artístico de su compañía, Eduardo Lao, cuando los dos buscaban cómo levantar un nuevo espectáculo sin apenas recursos económicos. «En un principio -dice el maestro y coreógrafo aragonés- pensábamos hacer una suerte de gala con trabajos anteriores, pero luego desechamos la idea, y nos decidimos por un espectáculo que fuera un recorrido por distintos estilos ».
La música del espectáculo incluye desde Wagner hasta Bebe
El resultado es «El arte de la danza» , que se estrena el miércoles en los teatros del Canal (sede del Ballet de Víctor Ullate), con un base musical miscelánea, donde caben desde Wagner hasta Bebe, pasando por Rita Hayworth, Nat King Cole, Gaetano Donizetti, In Slaughter Natives, Mozart, Madredeus, Chopin y Massive Attack , entre otros. «A partir del academicismo, que es la base de todo, queremos contar la evolución de la danza, porque hay mucha confusión sobre los distintos estilos».
El próximo año, Víctor Ullate celebrará las bodas de plata de su compañía . Durante este tiempo, el aragonés ha sido sin duda uno de los grandes revitalizadores de la danza en España, y su protagonismo se ha extendido en bailarines que actualmente triunfan en todo el mundo, desde Tamara Rojo y Ángel Corella a Igor Yebra, Lucía Lacarra, Carlos López o Joaquín de Luz. De todos modos, cree que la danza sigue sin contar en nuestro país con el prestigio del que goza en otros lugares. «No se le guarda el respeto que merece, sigue habiendo muchos prejuicios -dice Ullate-, y me da rabia ver cómo gente con mucho talento no tiene reconocimiento».
«La danza es buena o mala, no hay otra distinción»
También dentro del propio mundo de la danza hay divisiones, y contra esto trata de luchar Ullate con su trabajo y con espectáculos como el que presenta en los teatros del Canal. «La danza es buena o mala, no hay otra distinción; y quiero contribuir a que sea de todos, espero que a través de este ballet pueda haber muchos más adictos, porque éste es un arte que llega a todo el mundo. Y que puede ayudar en estos tiempos de crisis, porque la danza es una caricia para el espíritu». Bailar, añade, «es algo natural en el ser humano, el que no baila es porque siente vergüenza, pero la danza es arte, es vida, y hay que amar la vida y el arte , que nos pueden ayudar enormemente en estos momentos».
Y ya tiene Víctor Ullate la cabeza llena de proyectos; quiere dar espacio en la compañía a los coreógrafos Arantxa Sagardoy y Alfredo Bravo, va a reponer «Jaleos» -una de sus piezas más aplaudidas-... Y de cara a esas bodas de plata -«han sido veinticinco años de lucha y gratificaciones, que me han convertido en un privilegiado»-, desvela un sueño: « poder tener en esa celebración a todos mis alumnos; todos tienen su sitio aquí y un trocito de mi corazón, y sería el mejor regalo que podría recibir para esos veinticinco años».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete