Hazte premium Hazte premium

La momia que tenía cáncer de próstata

El descubrimiento de una momia de hace 2.200 años podría explicar que la enfermedad es genética y no causada por el medio ambiente

La momia que tenía cáncer de próstata AFP

ABC.ES

Un profesor de la Universidad Americana, en El Cairo, ha descubierto cáncer de próstata en una momia de 2.200 años, lo que podría explicar que la enfermedad es genética y no causada por el medio ambiente.

Salima Ikram, miembro del equipo que estudió la momia durante dos años, ha explicado que se trata de los restos de un hombre que murió en en torno a los cuarenta años, siendo el segundo hallazgo de este tipo afectado con cáncer de próstata, según recoge «The Huffington Post» .

«Las condiciones medioambientales en aquellos tiempos eran muy diferentes, no había agentes contaminantes ni alimentos transgénicos, lo cual nos lleva a creer que la enfermedad no solo está viculada a factores industriales», ha añadido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación