Toyota Aygo, alter ego
La tercera pata del trío microutilitario de Citroën, Peugeot y Toyota es, en la marca japonesa, el Aygo, que como los anteriores acaba de ser sometido a una ligera puesta al día estética. Sólo se vende con motor de gasolina.
madrid Actualizado: GuardarEl microtulitario japonés, fabricado en Europa y «clónico», salvo por matices, de los Citroën C1 y Peugeot 107, llegó en 2009 y está disponible en tres y cinco puertas. En su nueva edición se estrena la próxima primavera, y aporta nuevas tonalidades Bronze Mica y Vibrant Metallic Orange y diseños de llantas (de 14 pulgadas) de acero o aluminio.
Varía la fisonomía de los paragolpes y de los faros (ahora incluye sendas tiras LED en los bajos delanteros para la función diurna), los pilotos y el capó. Por su parte el portón trasero permite un movimiento de la bandeja alterado para mejorar el acceso al hueco.
En el habitáculo también hay nuevas tonalidades y sistema de sonido, éste con lector de CD/MP3, puerto USB y toma Aux-In, además de conexión Bluetooth.
En cuanto a la mecánica, Toyota asegura que ha introducido cambios en el chasis para ganar confort y agilidad de conducción. El coche recibe asismismo nuevo material fonoabsorbente que aísla mejor la mecánica.
En este sentido, el Aygo sólo ofrece el motor de gasolina 1.0 de 68 CV, asociado a una caja de cambios manual, de cinco marchas, o auto secuencial motorizada opcional con levas en el volante (4,5 l/100 km de promedio, que son 4,3 en el manual).