primer pleno de 2012
CiU materializa su apoyo al PP con un voto favorable al paquete antidéficit
Los convergentes han sido los únicos que se han salido del guión en el día de la pataleta en el Grupo Mixto, que ha renunciado hasta a defender su postura en el debate económico por la «traba» a que hablen los ocho portavoces
El debate en el Pleno del Congreso para la convalidación del Real Decreto Ley del Gobierno para poner en marcha su primera batería de medidas para corregir el déficit público, que se ha disparado a más de 40.000 millones de euros, ha servido para que cada grupo en la oposición fije la postura que va a mantener el resto de la legislatura. Algunos, como el BNG, han aprovechado el debate económico para reprochar lo "injusto" del reparto de oradores en la tarima parlamentaria y lo "coartada" que se siente la libertad de expresión de los minoritarios en este hemiciclo (en opinión de Francisco Jorquera ); mientras otros, como el PNV y ERC, han ondeado la amenaza que se cierne sobre las banderas autonómicas a raíz de las iniciativas que toma la Administración central. Al final del debate, el Gobierno ha logrado convalidar el decreto de medidas que prevé recortar en 8.900 millones de euros el gasto público y recaudar otros 6.200 millones, con el apoyo de CiU. El resultado de la votación ha sido de 197 votos a favor , por 138 "noes" y cuatro abstenciones. En el hemiciclo había 339 diputados. El resto de portavoces del Grupo Mixto que han intervenido en el Pleno del Congreso de este 10 de enero han reproducido la pataleta de Jorquera y han denunciado los impedimentos que ha puesto la Cámara Baja para que puedan hablar los ocho partidos que lo conforman, ya que en el debate de esta jornada la Presidencia solo ha permitido que lo hagan tres de ellos. Para representar esa repulsa, Jorquera ha renunciado incluso a defender la postura de su partido sobre el decreto que competía en la sesión para hablar "en nombre suyo y de las formaciones que hoy no han tenido la palabra" - Coalición Canaria y Nueva Canarias, Geroa Bai, Compromís, Foro Asturias y UPN -.
Lara, sobre el déficit: «Entre todos la mataron y ella se murió»
Ya metidos en el debate, en sus intervenciones, una tras otra, se ha despejado la duda sobre qué hará en la votación Unión, Progreso y Democracia (UPyD) y CiU. El diputado Álvaro Anchuelo ha anunciado que su grupo votará en contra, como también lo hará el diputado de Compromís-Equo, los representantes de BNG, PSOE , IU-ICV-Cha, Amaiur y PNV. Josep Sánchez Llibre , no obstante, ha urgido al Gobierno a liquidar parte de los 759 millones de euros que el Gobierno adeuda con Cataluña pero ha anunciado su respaldo al paquete antidéficit del Ejecutivo del PP. Votarán "sí" los convergentes por razones de "coherencia, valentía y responsabilidad política" en una situación de crisis y de extrema gravedad, ha dicho el diputado. Además, con esta posición, CiU pone en valor su "responsabilidad" y vocación "europeísta", aunque no comparte por completo el contenido del Real Decreto-Ley, ha entonado Sánchez Llibre, que sí ha reprochado que no haya "medidas para crear empleo" dentro del paquete, ni otras iniciativas encaminadas directamente al impulso de la economía productiva.
CiU votará sí «por valentía» política en una situación de crisis y extrema gravedad
Cayo Lara, portavoz de IU, ha dicho que después de escuchar a los "únicos dos grupos que tiene posibilidad de debatir", la moraleja que se extrae es la de que "entre todos la mataron y ella sola se murió" , a tenor del elevadísimo déficit público. Pedro María Azpiazu, del PNV, ve "más sombras que luces" en el decreto aprobado por el Consejo de Ministros hace dos semanas, y ha mostrado también su honda preocupación por la autonomía restada de las Comunidades como la vasca a la hora del reparto de "gastos, presupuestos y recortes".
ERC pide menos presupuestos al Ejército
Uno de los más claros en su discurso ha sido el literato Alfred Bosch, que lleva una vez más a la Cámara Baja las reivindicaciones republicanas de presupuestar menos "a la Corona, a la Iglesia y al Ejército", pues a su entender éstas serían las primeras partidas que se viesen recortadas por la crisis. El portavoz de ERC se ha retrotraído al "ejemplo alemán", que metió la tijera al iniciarse la crisis al 40% del presupuesto de sus Fuerzas Armadas. "Parece que aquí los tiempos no pasan y los tanques y las metralletas no se pueden tocar", se ha dolido el diputado catalán.
En su turno de palabra, el diputado de Amaiur Sabino Cuadra ha lamentado que "se estén vulnerando" las libertades de expresión y de participación, que deberían ser "principios esenciales de esta Cámara". Una vulneración que, ha retrocedido al pasado también, comenzó cuando la Mesa del Congreso impidió a Amaiur contar con grupo propio y que continúa con las condiciones impuestas hoy al Grupo Mixto y que -ha retado- "no deberían ser aceptadas".
Noticias relacionadas
- Montoro: «El ajuste se ha hecho de la manera más ponderada posible»
- Montoro se crece en el Congreso
- «Sabían que iban a recortar antes del 20N. Fue un engaño objetivo para llegar a Moncloa»
- El primer pleno del año en el Congreso aprobará los ajustes de Rajoy
- Amaiur, descorbatado y en cazadora
- Montoro se crece en el Congreso
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete