REMODELACIÓN
Feijóo encara la crisis con una reducción de sus consejerías

«Este no es un mero cambio de titulares, sino austeridad». Alberto Núñez Feijóo compareció ayer para desvelar el secreto mejor guardado desde el pasado sábado, cómo quedará estructurado su ejecutivo tras los nombramientos, —unos recientes y otros previsibles—, del equipo de Mariano Rajoy. El presidente de la Xunta comunicó que su gabinete se restringirá a ocho consejerías, un 40% menos respecto a la legislatura del bipartito del socialista Pérez Touriño. El suyo se convierte, así, en uno de los gobiernos más reducidos del país: Castilla-La Mancha, La Rioja, Extremadura y Baleares tienen 7 divisiones, respectivamente; y 8, Madrid, Murcia, Cantabria, Canarias y Navarra.
En 2005, tras la aplastante victoria en las urnas, Núñez Feijóo ya había rebajado de 14 a 10 el número de carteras. «Ya entonces éramos el gobierno autonómico más reducido en la historia de la comunidad autónoma, la reciente; y ahora pasaremos a tener un gobierno todavía más reducido», alegó este martes, al eliminar dos consejerías y concentrar Medio Rural y Mar; y Cultura y Educación.
Elena Muñoz, interventora general, se hará cargo de Hacienda tras la salida de Marta Fernández Currás, ahora secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos. Rocío Mosquera, hasta la fecha gerente del Servicio Gallego de Salud (Sergas), reemplazará a Pilar Farjas (investida secretaria general de Sanidad) al frente del departamento sanitario. Jesús Vázquez Abad, actual responsable de Educación, se hará cargo también de Cultura, tras el inminente abandono de su titular, Roberto Varela.
Lo mismo ocurre con Rosa Quintana, encargada de Mar, que hoy tomará posesión como gestora de Medio Rural, por la marcha de Samuel Juárez. La Secretaría General del Turismo, que encabezaba Carmen Pardo, pasará a depender «directamente» del presidente.
El PP celebró esta «simplificación de la administración», el BNG la interpretó como «irrelevante» y el PSOE criticó «el bajo perfil», al tiempo que dijo que los salientes «han pasado a cargos secundarios dentro del Gobierno central».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete