Suscribete a
ABC Premium

El régimen sirio «torea» a los observadores de la Liga Árabe

Los monitores aseguran que «nada vieron de inquietante» en su visita controlada a Homs

El régimen sirio «torea» a los observadores de la Liga Árabe afp

daniel iriarte

«Hay algún desorden en algunos lugares, pero no nada inquietante», declaró ayer el general sudanés Mustafa Dabi , jefe de la misión de observadores de la Liga Árabe tras su breve visita (de apenas cuatro horas) a la ciudad de Homs. «La situación parece tranquilizadora por ahora. Ayer estaba tranquilo y no había combates. No vimos tanques , aunque sí vimos algunos blindados», indicó el militar.

Estos comentarios han desatado un torrente de críticas por parte de la oposición, que ya había advertido sobre el carácter limitado y parcial de la misión, que depende de la voluntad de las autoridades sirias para desplazarse. El día anterior, algunos testigos aseguraron a medios internacionales que el Ejército estaba retirando los tanques de las calles horas antes de la llegada de los observadores. «Recuerden que es solo el primer día y esto necesitará investigación. Tenemos a veinte personas que estarán aquí durante un tiempo», aseguró el general Dabi.

Las declaraciones han causado estupor, dado que, según los activistas sobre el terreno —y como muestran varios vídeos caseros colgados en internet—, los observadores pudieron ser testigos de primera mano de la destrucción a las afueras del barrio de Baba Amr (sitiado y castigado por el Ejército en los días previos), y escuchar el testimonio de varios vecinos.

«Creo que no han admitido lo que vieron. Tal vez tenían órdenes de no mostrar simpatía. Pero no parecían entusiasmados al escuchar a la gente contarles sus historias», declaró un activista. «Sentimos como si estuviésemos gritando en el vacío. Habíamos puesto nuestras esperanzas en la Liga Árabe, pero estos observadores no parecen entender cómo funciona el régimen , no están interesados en el sufrimiento y la muerte que sufre la gente», aseguró.

Ayer, los observadores regresaron a Homs y se dirigieron también a Hama, Idlib y Deraa. En Hama, activistas de la oposición informaron de que al menos media docena de manifestantes murieron después de que las fuerzas de seguridad abriesen fuego contra una protesta antigubernamental, horas antes de la llegada de la misión de la Liga.

Liberación de detenidos

El régimen anunció también la liberación de 755 arrestados «sin delitos de sangre», uno de los puntos del plan de paz de la Liga Árabe. No obstante, Amnistía Internacional y Human Rights Watch aseguran que el número real de detenidos desde el inicio de las protestas se acerca a los 15.000, y que el régimen no ha permitido a los observadores acceder a lugares donde se mantiene en custodia a cientos de manifestantes. Human Rights Watch ha pedido a la Liga que presione para que se garantice a sus enviados el acceso a todos los detenidos.

Por su parte, al menos cuatro soldados murieron en una emboscada de la insurgencia en el sur del país. Un grupo rebelde atacó un convoy militar y de seguridad en la carretera entre las localidades de Khirbet Ghazaleh y Dael, en la provincia de Deraa.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación