Atenas pide a Ankara que aclare las recientes declaraciones de Mesut Gilmaz
El exprimer ministro turco se desdijo sobre sus declaraciones de fuegos provocados por los servicios secretos turcos en Grecia
El ministro de Asuntos Exteriores griego, Stávros Dímas , ha solicitado oficialmente al gobierno turco aclaraciones sobre las declaraciones públicas efectuadas por el ex primer ministro Mesut Gilmaz .
Yanis Dédes ha pedido a todos los fiscales el que revisen los sumarios de incendios entre 1995 y 1997
Este mencionó la implicación de los servicios secretos turcos en incendios provocados en varias zonas griegas , incluyendo islas, entre 1995 y 97. Gilmaz hizo estas declaraciones durante el fin de semana pero al ver la reacción griega, se desdijo ayer, insistiendo que se refería a incendios provocados por griegos en los bosques turcos. El Ministro turco encargado de los temas forestales, Beisel Eroglu , declaró que su ministerio no tenía estas informaciones.
Además de la solicitud del Ministro de Exteriores griego, el Fiscal del Tribunal Supremo, Yanis Dédes , ha pedido a todos los fiscales el que revisen los sumarios de los incendios entre 1995 y 1997, especialmente en las islas cercanas a las costas turcas y el eurodiputado radical Níkos Jundís ha solicitado que la Comisión Europea presione a Turquía para investigar estas acusaciones, subrayando que "es incomprensible que países que desean formar parte de la Unión Europea se comporten como criminales paranoicos".
Desde hace muchos años las informaciones provenientes de los servicios secretos griegos, que llegaron a recoger los informes griegos ante NATO, señalaban la posibilidad de que muchos de los incendios provocados en las islas cercanas a Turquía, como Rodas o Samos en los años noventa , habían sido encargadas o directamente efectuados por miembros de organizaciones turcas.
En Grecia se consideraba que estos atentados eran un tipo de "castigo" a las autoridades griegas que durante esos años supuestamente protegían de forma extraoficial a kurdos , a miembros del P KK y de otras organizaciones de extrema izquierda.
Noticias relacionadas
- Erdogan eleva la tensión con París: «Lo que Francia hizo en Argelia fue un genocidio»
- La ley del genocidio armenio socava las relaciones entre París y Ankara
- Conflicto diplomático entre Francia y Turquía por el genocidio armenio
- Negar el genocidio armenio será tan grave en Francia como negar el Holocausto
- Turquía deja de vender terrenos a extranjeros
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete