Suscríbete a
ABC Premium

La situación económica y el terrorismo, constantes en los mensajes de Navidad del Rey

Don Juan Carlos pronuncia hoy su primer discurso navideño tras el cese de la violencia anunciado por ETA

La situación económica y el terrorismo, constantes en los mensajes de Navidad del Rey EFE

efe

El mensaje de Navidad con el que el Rey se dirigirá hoy a los españoles será el primero que pronunciará tras el anuncio del cese de la actividad armada hecho por ETA , una cuestión esta, la del terrorismo , que es una constante en sus discursos de Nochebuena.

La situación económica de España, que siempre ha sido uno de los asuntos habituales en los mensajes de Nochebuena del Rey , ha cobrado también especial relieve en los últimos años, cuando la crisis empezó a agravar los problemas de empleo de los españoles.

En su último discurso de Navidad, el de 2010 , don Juan Carlos animó a los españoles a «proseguir y abordar juntos las reformas necesarias para garantizar un crecimiento económico que genere empleo», así como a resolver entre todos los «desequilibrios y deficiencias estructurales» puestas de relieve con la crisis.

El jefe del Estado se ha referido al terrorismo en 29 de sus discursos de Navidad y a la situación económica en 28 de ellos -de los que 18 incluían menciones expresas al paro-, con constantes llamamientos a la unidad frente a los problemas de los españoles, que han figurado en 34 de los 37 mensajes pronunciados hasta ahora .

La Monarquía, la UE y la Constitución

A lo largo de estos años, también han sido muy frecuentes las menciones al papel de la Monarquía -en 32 ocasiones-, a la democracia en relación con Europa -en 24- y a la importancia de la Constitución para el futuro del país, que ha sido destacado por Don Juan Carlos en 22 de sus mensajes de Navidad.

De forma puntual, según los años, también han merecido menciones en estos mensajes asuntos como el crecimiento de la inmigración, la evolución de la delincuencia, la subida de las pensiones, la incorporación de la mujer al trabajo y la necesidad de combatir la corrupción.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación