Hazte premium Hazte premium

Pere Navarro sucede a Montilla en el PSC

Renuncia a tener grupo propio en el Congreso, pero revisará su relación con el PSOE

IVA ANGUERA DE SOJO

Pere Navarro es ya el primer secretario del «nuevo PSC». Los 830 delegados del XII Congreso del socialismo catalán hicieron valer las previsiones —de la dirección saliente— y otorgaron el 73% de los apoyos al alcalde de Tarrasa que lideraba la candidatura del «aparato», frente al 25% obtenido por Joan Ignasi Elena, líder del sector «obiolista», que recibió además los apoyos del sector catalanista del partido tras la retirada de Àngel Ros, tercer candidato en discordia. El cambio de reglamentos permitió visualizar los apoyos de cada uno de los candidatos antes de confeccionar una nueva Ejecutiva, en la que Navarro ya advirtió de que piensa integrar a sus rivales. La incógnita, al cierre de esta edición, era saber si entre ellos se encontrá el alcalde de Lleida, que se retiró antes de las votaciones para evitar una derrota que hubiera lastrado sus aspiraciones, centradas en ser el candidato a la presidencia de la Generalitat ganando las primarias que el PSC se ha comprometido a celebrar.

El nuevo líder del socialismo catalán en sustitución de José Montilla ofreció un programa centrado en el eje social y, en un intento por abandonar el debate soberanista, advirtió a los críticos de que «lo que la gente espera es una alternativa a los recortes». De hecho, su primera intervención tras conocerse los resultados de la votación no tuvo ni una mención a las raíces catalanistas del PSC, novedad que fue criticada. Navarro prometió además la celebración de unas primarias «abiertas a todo el mundo».

En cuanto a la maltrecha relación con el PSOE, Navarro abogó por revisar el protocolo de 1978 para conseguir una mayor «visibilidad» en el Congreso de los Diputados, pero sin llegar a la escisión del grupo propio que reclamban loscatalanistas. El texto aprobado reclama «transformar» el grupo en el Congreso, que pase a denominarse «grupo socialista federal» y que dentro del grupo, el PSC pueda tener voz propia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación