Hazte premium Hazte premium

ERC comunica al Rey su deseo de «salir del Reino porque algo huele a podrido»

Carlos Salvador dice que «el Rey está preocupado, pero es optimista». Uxue Barkos (de Geroa Bai), Compromís, BNG y ERC votarán en contra la investidura de Rajoy como presidente del Gobierno

fotos: efe

PALOMA CERVILLA / agencias

El portavoz de UPN, Carlos Salvador , ha sido el primer político que ha abierto hoy la ronda de consultas con SuMajestad el Rey, previa a la propuesta que realizará al presidente del Congreso sobre el candidato a la presidencia del Gobierno. El político navarro ha asegurado, tras finalizar el encuentro con D on Juan Carlos que lo ha encontrado "preocupado" por la situación económica, pero "optimista" de que podemos salir adelante "si nos ponemos todos de acuerdo".

Salvador ha afirmado que Mariano Rajoy contará con el apoyo de su formación política en la sesión de investidura del próximo día 20 y se ha mostrado contrario a que Amaiur tenga grupo político propio, ya que señala que solo quiere utilizar el Congreso como altavoz de cara a las próximas elección vascas e introducir un debate independentista y l a secesión del País Vasco y Navarra.

efe

Sobre su conversación con Don Juan Carlos ha afirmado que se ha centrado exclusivamente en la situación política de España y Navarra y que no han entrado en otras cuestiones polémicas que afectan a la Familia Real.

«Tener altura de miras en la crisis»

Con Su Majestad el Rey ha coincidido en su preocupación sobre la situación económica de España y en la necesidad de "remar juntos" y "tener altura de miras" para trabajar juntos en la salida de la crisis.

Por su parte, la portavoz de Nafarroa Bai, Uxue Barkos , afirmó tras su entrevista con el Rey que le ha transmitido su rechazo a la investidura de Rajoy como presidente del Gobierno, aunque ha mostrado su disposición a trabajar juntos para salir de la crisis.

En relación a la posibilidad de que cedan algún porcentaje de representación a Amaiur para que formen grupo parlamentario, advirtió que no ha existido ninguna petición por parte de la formación abertzale.

«Le pide que no se produzca un fraude»

El diputado de Equo Coalición Compromis, Joan Baldoví , ha pedido esta mañana a Su Majestad el Rey que intente evitar que se "produzca un fraude en democracia" ante la decisión de algunos grupos parlamentarios de impedir que Amaiur y UPyD tengan grupo parlamentario y el grupo mixto se convierta en "una jaula de grillos" donde se estaría "tapando la boca de muchas personas". El político valenciano ha asegurado que Don Juan Carlos "ha entendido los argumentos y comparte que en el grupo mixto haya un pequeño hueco para que todos podamos expresarnos". Baldoví llega a hablar incluso de un perpetrar un atentado a la democracia" si al final estas dos formaciones políticas no pueden formar grupo parlamentario.

Baldoví ha adelantado que su grupo no respaldara la investidura de Rajoy porque el candidato popular "dio la cara por Camps y no son buenos precedentes. Hay que huir de la imagen de despilfarro y escándalo"

El futuro del Grupo Mixto

La portavoz de Coalición Canaria, Ana Oramas, ha asegurado que Su Majestad el Rey está "profundamente preocupado" por cómo quedará constituido el Grupo Mixto del Congreso y porque algunas fuerzas políticas no puedan desarrollar su actividad política en un grupo que puede quedar integrado por 23 diputados.

Oramas realizó esta afirmación después del encuentro que ha mantenido esta mañana con Don Juan Carlos, al que le ha transmitido su preocupación por la decisión que tome la Mesa del Congreso sobre Amaiur y UPyD. En este sentido, la portavoz canaria señaló que "no concebimos que no podamos desarrollar nuestro papel político y se llegue a bloquear la acción de algunos grupos políticos". Además, ha criticas que la decisión final no se conozca hasta horas antes del discurso de investidura de Rajoy del próximo lunes, ya que afecta al sentido de la intervención ante el Congreso, por lo que lo ha conspirado "una falta de respeto".

Sobre el voto de los nacionalistas canarios a la investidura del candidato popular, Oramas ha afirmado que esperarán a conocer el contenido de su discurso y que la posición será consensuada con Nueva Canaria, la formación política con la que concurrieron a las elecciones generales. Este sábado mantendrán una reunión para perfilar esta posición.

Con Jorquera y el republicano Bosch

Por la tarde, el Monarca se ha entrevistado con Francisco Jorquera , cabeza de lista del BNG, y el de ERC, Alfred Bosch . Don Juan Carlos se ha comprometido a trasladar al presidente del Congreso, Jesús Posada , la preocupación del BNG y de otros partidos minoritarios sobre la posibilidad de que el futuro Grupo Mixto tenga 23 diputados de nueve partidos distintos, según ha indicado posteriormente el portavoz de los nacionalistas gallegos, quien considera que la decisión que adopte el PP en relación con la aceptación o no de los grupos parlamentarios de Amaiur y UPyD indicará la predisposición al diálogo del PP. El BNG es otro de los partidos que, aprovechando su encuentro con Don Juan Carlos, ha trasladado su preocupación por las consecuencias de que, si el PP hace una interpretación estricta del Reglamento y no permite que Amaiur ni UPyD tengan grupo propio en el Congreso, el Grupo Mixto pasaría a tener 23 diputados (siete de Amaiur, cinco de UPyD, tres de ERC, dos del BNG, dos de CC-NC, uno de Compromís, uno del Foro Asturias, uno de Geroa Bai y uno de UPN). Jorquera ha dejado claro que el BNG votará en contra de la investidura de Mariano Rajoy y que hará un trabajo de oposición "firme, claro y contundente" pero sin negarse a "explorar márgenes de negociación". Ahora bien, cree que la predisposición al diálogo del PP se empezará a ver cuando haya que resolver la creación de grupos parlamentarios. "Nosotros hemos trasladado la preocupación del BNG pero sabiendo que esto no es una carta a los Reyes Magos porque a él no le corresponde tomar esas decisiones", ha bromeado el dirigente coruñés. ERC también ha confirmado su voto negativo en la investidura de Rajoy porque sus idearios están "en las antípodas", ha expresado Bosch. Tras reunirse con el Rey dentro de la ronda de contactos abierta por el jefe del Estado, ha justificado ese voto en el convencimiento de que el PP aplicará el programa con el que se ha presentado a las elecciones del pasado 20 de noviembre, un documento que, según ha dicho, Esquerra no puede compartir en puntos como la "recentralización del Estado". Por otra parte, el portavoz de los republicanos ha explicado que no ha tratado con Don Juan Carlos ningún asunto parlamentario como la próxima conformación de grupos en el Congreso. "Eso se tiene que plantear donde corresponde, ante la Mesa de la Cámara", ha puntualizado, marcando distancias con otras formaciones como Coalición Canaria y Compromís, que han pedido la intermediación del Rey, para que la amplía presencia de diputados en el Grupo Mixto no lo convierta en ingobernable. Lo que sí ha trasladado Bosch al Rey es su deseo de "salir del Reino", porque "algo huele a podrido". "Le he dicho que queremos dejarlo, pero que podemos seguir siendo amigos" , ha relatado a los periodistas el diputado de la formación independentista Alfred Bosch i Pascual .

En declaraciones a los medios de comunicación tras el encuentro, Bosch i Pascual no ha entrado en detalles con el Rey en torno a la investigación judicial sobre Iñaki Urdangarin , pero le ha reclamado la "necesaria transparencia y apertura democrática" a la Casa Real en una entrevista que ha discurrido en un clima de "absoluta cordialidad y buen humor".

Bosch ha saludado al Monarca en catalán con un "bona tarda" y le ha entregado una carta en las dos lenguas donde explica la postura pro independentista de ERC y su rechazo a la figura que Don Juan Carlos encarna, "un jefe de Estado que no ha sido elegido en las urnas" y cuya responsabilidad "se transmite vía sanguínea". "Los hechos demuestran que la transparencia en la Casa del Rey es del todo necesaria, sobre todo en horas graves en que las personas están acusando el daño de la crisis", reza la carta. Citando a William Shakespeare, Bosch i Pascual ha afirmado que "algo huele a podrido en el reino de España".

ICV ha trasladado al Rey la "injusticia" que a su juicio supone recortar presupuesto en políticas sociales para "salvar instituciones financieras sin ningún tipo de contrapartida". Éste es uno de los principales mensajes que el diputado Joan Coscubiela ha transmitido a Don Juan Carlos en su reunión esta tarde en Zarzuela. Coscubiela ha expuesto ante el Rey los "graves riesgos de conflicto social" a los que se enfrenta España si se continúan aplicando unos ajustes de gasto "tan duros" y con una "distribución tan injusta".

También le ha pedido que, en la medida de lo posible, el Rey "insista" ante el futuro Gobierno del PP en la "necesidad de afrontar" el "deterioro democrático" y la "fractura social" que está atravesando el país, en opinión de ICV.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación