La jornada de huelga general deja en Siria una veintena de muertos
Al Assad mantiene la convocatoria de elecciones municipales para este lunes. Los opositores del CNS, dispuestos a hablar con los «miembros de la administración que no pertenecen directamente al régimen»

Al menos 18 personas han fallecido por la represión de las fuerzas sirias en una jornada de huelga general secundada este domingo en la mayoría de las provincias de Siria, indicó a Efe la activista de los Comités de Coordinación Local Razan Zeituneh. Según la activista, seis personas murieron en la provincia de Hama (centro), cinco en la de Homs (centro), tres en Idleb (norte), tres en Rif Damasco, en los alrededores de Damasco; y otra en Deraa, en el sur del país.
Zeituneh, que el pasado octubre fue galardonada con el premio Sájarov de Libertad de Conciencia que concede el Parlamento Europeo, explicó que la huelga general convocada por los grupos opositores se notó en la mayoría de provincias. La fundadora de la Organización Siria de los Derechos Humanos apuntó que la huelga fue secundada también en la ciudad de Alepo (norte), la provincia de Al Raqqa (norte) y el centro de Damasco , zonas que se habían mantenido al margen de otras convocatorias anteriores.
En este contexto, unos 14,5 millones de sirios están llamados a acudir el lunes a las urnas para elegir a los Consejos Municipales en una votación que se espera que tenga una baja participación y está marcada por nueve meses de crisis . Un total de 42.889 candidatos compiten por los 17.588 asientos en juego, repartidos entre 1.337 Consejos Municipales de todas las provincias de Siria.
A diferencia de elecciones anteriores, en esta ocasión apenas hay carteles o mensajes de candidatos en la calles de las ciudades, excepto en Damasco. Tradicionalmente, los candidatos del gobernante partido Baaz y sus aliados políticos en el Frente Progresista Nacional han ganado la mayoría de los escaños tanto en los Consejos Municipales como en el Parlamento nacional.
«Punto de inflexión»
Sin embargo, el presidente Bashar al Assad emitió recientemente una nueva ley electoral, considerada como «el fundamento» para unas elecciones municipales y parlamentarias transparentes. Las autoridades han querido dar la impresión de que los nuevos comicios serán diferentes de los anteriores tanto en forma como en contenido. En ese sentido, fuentes del Ministerio de Administración Local subrayaron a Efe que se han dado todos los pasos necesarios para que las elecciones sean un éxito y «un punto de inflexión» que haga que la administración local sea compatible con «el positivo proceso de reformas y las necesidades futuras de la sociedad».
Por otra parte, el opositor Consejo Nacional Sirio (CNS) ha tendido la mano al Ejército y a los funcionarios desafectos del régimen de Al Assad en un artículo publicado hoy en la revista alemana «Der Spiegel». El presidente del CNS, Burhan Ghalioun , asegura que tras nueve meses de protestas y represión no va a tratar de negociar con Damasco , pero sí con aquellos miembros de la administración que no pertenecen directamente al régimen.
«La oposición no está dispuesta a negociar con los asesinos del régimen de Damasco. Pero está preparada para hablar con los funcionarios militares y civiles que conforman no el régimen sino las instituciones» sirias, aclaró Ghalioun. « No habrá cambios en la jerarquía militar , sólo en los puestos políticos», apostilló.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete