Madrid repite modelos esta Navidad
Ya se han encendido las luces navideñas, recicladas de otros años y sin estrenos por la crisis

La necesidad de ser austeros y parecerlo ha llevado al Gobierno municipal madrileño a repetir sus modelos de luces navideñas y renunciar, por este año, a las novedades. La iluminación se ha encendido esta tarde , y permanecerá así -en diferentes horarios según los días- hasta el 7 de enero. Son un 15 por ciento más económicas que en anteriores ediciones, pero aún así suponen un gasto de 2,5 millones de euros , que se espera rentabilizar en actividad comercial y turística.
Desde 2004, el Ayuntamiento madrileño ha convertido el encendido de la iluminación de Navidad en un atractivo más para visitar la Villa. Cada aña, se estrenaban conjuntos luminosos salidos de la cabeza de algunos de los mejores a rtistas y diseñadores graficos, a cual más original. Pero la crisis ha obligado a echar el freno a la imaginación: ya el año pasado, el coste de la iluminación se redujo un 33 por ciento, y este ha habido un nuevo recorte del 15 por ciento.
Aún así, serán 3,8 millones de bombillas -600.000 menos que el año pasado- las que iluminarán las calles de Madrid, con diseños de arquitectos y diseñadores como T eresa Sapey, Ben Busche, Ánbel Schlesser, Haníbal Laguna, Purificación García, Juanjo Oliva, Ana Locking o Amaya Arzuaga .
Además, desde hoy también está abierto el Mercadillo de la Plaza Mayor, con sus 104 casetas donde comprar todo tipo de figuras para el Belén o adornos de Navidad. Otros mercadillos de complementos, regalos y artesanía, se han instalado también en la plaza de Santa Cruz, de la Provincia, de Santa María Soledad Torres Acosta, de Jacinto Benavente, del Carmen y de Santo Domingo. En Callao se ha instalado una pista de patinaje de hielo sintético, y un gran árbol de Navidad de 18 metros de altura coronado con una estrella de la Real Fábrica de Cristales de La Granja.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete