La II Guerra Mundial a debate
La Universidad Rey Juan Carlos organiza las Primeras Jornadas «España y la Segunda Guerra Mundial Setenta Años Después»

Este martes han comenzado en la Universidad Rey Juan Carlos (Campus de Fuenlabrada, Aula Magna - Aulario III) las Primeras Jornadas Internacionales «España y la Segunda Guerra Mundial Setenta Años Después» , con la participación de destacados expertos.
Como afirman los organizadores, «la política internacional de España durante los años de la Segunda Guerra Mundial constituye uno de los aspectos más relevantes y controvertidos de la historia del régimen político presidido por el general Franco». Una historia cuyos vericuetos, recovecos y sombras necesitan sin duda de la luz y el trabajo que jornadas como estas pueden ofrecer.
Durante esta mañana han intervenido Florentino Portero (UNED, con «El Fin de la Europa Moderna»); Enrique Fojón (Instituto Universitario Gutiérrez Mellado, con «La Evolución Estratégica de la Segunda Guerra Mundial. España: un Caso Particular»; Ricardo Martín de la Guardia (Universidad de Valladolid, «La Propaganda Alemana en España durante la Segunda Guerra Mundial»); y José Antonio Parejo (Universidad de Sevilla, con la ponencia «Entre la Propaganda y la Realidad. El Régimen de Franco durante la Segunda Guerra Mundial».
Ya esta tarde aportarán sus conocimientos sobre la cuestión Florentino Rodao (Universidad Complutense, con «España y la Mundialización de la Guerra»); Emilio Sáenz-Francés (Universidad Rey Juan Carlos, con «¿La Lógica de una Política Exterior, o una Política Exterior sin Lógica? El Franquismo ante la II Guerra Mundial»).
Y este miércoles será el turno de Enrique Moradiellos (Universidad de Extremadura, «Gran Bretaña y la España de Franco en la Segunda Guerra Mundial: entre la Política de Apaciguamiento y la Estrategia de la Contención»; Joan María Thomas (Universidad Rovira i Virgili, «La Política de Estados Unidos hacia el Régimen de Franco durante la Segunda Guerra Mundial. 1939-1945»); Xavier Moreno Julia (Universidad Rovira i Virgili, «Hitler y Franco: Encuentros y desencuentros durante la Segunda Guerra Mundial»; Joao Castro Fernandes (Universidade Lusíada de Lisboa, «La Neutralidad de España y Portugal en la Segunda Guerra Mundial desde la Perspectiva Británica: La Misión Hoare en Madrid»); y Juan Ramón de Andrés (Universidad Rey Juan Carlos, «Los Carlistas ante la Segunda Guerra Mundial»).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete