Suscribete a
ABC Premium

600.000 luces menos en Navidad

La iluminación navideñas ya está en la calle. Este año, costará 2,5 millones, un 15% menos. Se encienden el día 25

SARA MEDIALDEA

Las luces de Navidad han llegado a las calles de Madrid. No se encenderán hasta el día 25, pero ya pueden verse colgadas en varias de las principales vías. Este año, pese a la crisis, la iluminación especial se mantiene, aunque se ha recortado en número de luces —600.000 menos—, en consumo energético y en gasto total: costarán 2,5 millones de euros, un 15 por ciento menos que el año pasado, cuando ya se rebajó un 33 por ciento sobre el anterior.

El Gobierno local ha aprovechado las inversiones realizadas en otros ejercicios, y ha sacado de su almacén las luces diseñadas para Madrid por los arquitectos Teresa Sapey, Ben Busche, y los diseñadores Roberto Turégano, Ángel Schlesser, Hanníbal Laguna, Purificación García, Juanjo Oliva, Ana Locking, Juan Duyos, Amaya Arzuaga, Ágatha Ruiz de la Prada y Sergio Sebastián. Formas y colores a cual más original para que la Navidad madrileña resulte tan estilosa como en otras ediciones.

De hecho, la iluminación navideña rompió los moldes en el año 2004, cuando se impusieron las primeras luces de diseño elaboradas expresamente para la ciudad por arquitectos y diseñadores de renombre. Aún se recuerdan las palabras luminosas —«croqueta», «serpiente»— que Eva Lootz colgó sobre el paseo de Recoletos; las guirnaldas con la palabra «paz» en varios idiomas de Manuel Estrada, o los gigantescos abetos iluminados de distintos artistas que ocuparon las plazas de Madrid.

Estimular el consumo

Los responsables locales explican que instalar la iluminación especial no es sólo cuestión de estética: su principal misión es estimular el consumo y fomentar el turismo. Por eso se instala especialmente en las zonas comerciales. Según cifras del Barómetro municipal de Consumo, el alumbrado navideño es conocido por un 99,5 por ciento de los madrileños, y un 75,3 por ciento aseguran disfrutarlo. El 84 por ciento de las luces son de tecnología Led o lámparas de bajo consumo. En total, serán 3,8 millones de lámparas y microlámparas, con una potencia instalada de 675 kilowatios y un consumo de 285.412 kilowatios/hora.

Este año, las luces se encenderán el 25 de noviembre, y durarán hasta el 6 de enero de 2012. El horario será más reducido los días laborables, y se alargará las vísperas de festivos y fiestas más señaladas: el 24 de diciembre, hasta las 3 de la mañana; el 31, hasta las 6 de la mañana.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación