Hazte premium Hazte premium

moto2 | entrevista

Márquez: «Yo me alimentaba de gasolina»

Para muchos es el campeón real de Moto2: «Rossi me dice que vaya poco a poco, con esfuerzo pero con calma»

Márquez: «Yo me alimentaba de gasolina» REPSOL

TOMÁS GONZÁLEZ-MARTÍN

Es el sucesor de Rossi en la idolatría del motociclismo. Su magia conquista a los aficionados de todo el mundo.

—Cuando gana ¿De quienes se acuerda? ¿A quién se lo dedica?

—Sobre todo a mi familia, pero también a todos los miembros del equipo, mi “otra” gran familia. Más que dedicar a una sola persona, siempre tengo especiales recuerdos para todas aquellas personas que, aunque sea mínimamente, han contribuido o están contribuyendo en mi aprendizaje.

—¿Siempre creyó, desde niño, que llegaría al Mundial?

«Mi objetivo en 2012 es continuar en Moto2, MotoGP aún está lejos»

—Sí que es cierto que, desde niño, decía que era mi sueño llegar al Mundial ¿Pero qué niño no sueña en llegar en los más alto con lo que le apasiona? El simple hecho de haber llegado a competir con los mejores del mundo ya es un sueño hecho realidad, ¡el resto, bienvenido sea!

—Rossi le elogia. ¿Qué le dice el italiano en privado? ¿Cómo se siente uno cuando el más grande le ensalza? ¿No hay que creérselo?

—Es un gran orgullo, y a la vez una gran responsabilidad. Él siempre me dice que vaya poco a poco, que siga trabajando como hasta ahora, con calma pero con mucho esfuerzo.

—Lorenzo dice que usted les jubilará a todos.

—(Se ríe) No, no. Mi objetivo en 2012 es continuar en Moto2 y seguir creciendo y evolucionando como piloto. MotoGP aún está lejos, si algún día llega el momento, seguro que Jorge y yo nos lo pasaremos muy bien en la pista. Para llegar a emular a los dos campeones españoles de MotoGP, Crivillé o Lorenzo, aún me queda mucho trabajo.

—¿En qué siente que ha crecido en estos dos años?

—He aprendido muchas cosas, pero aún quedan otras por aprender. La confianza se va ganando con la madurez.

«Si gana Bradl, le felicitaré»

—Todos decimos que usted está tocado con la varita mágica. Ataca cuando hay que atacar y hunde a los demás. ¿Usted siente esa cosa especial por la que ataca cuando debe, o lo medita mucho y es una decisión totalmente racional?

—Ninguna varita tengo (se ríe). Hay mucho trabajo de todo mi equipo. Al tratarse de un deporte, siempre hay ese punto de fortuna, pero intentamos reducirlo al máximo y analizar todas las posibles situaciones que se pueden dar en carrera.

—¿Algún día se equivocó al ponerse los calzoncillos rojos y azules que siempre lleva, unos en entrenamientos y otros en carrera?

—(Carcajadas) Un día me puse el azul cuando tocaba el rojo y me volví al hotel a cambiarme. No salía a la pista con el que no tocaba. Los pilotos somos un poco peculiares en el tema de las supersticiones, creamos rutinas. Nunca se me ha olvidado ponerme uno u otro.

—Pedrosa siempre fue su piloto a emular, pero ¿hay algún otro que le gustara o le gusta por cómo lo hace?

—Siempre me he identificado mucho con Dani porque, además, era pequeño como él. Además de ser un piloto muy rápido tiene unas cualidades innatas y un pilotaje muy fino. Es un gran piloto del que se pueden aprender muchas cosas. Intento quedarme con lo mejor de cada uno.

—¿En algún momento en su trayectoria desde que era niño pensó en dejarlo por falta de apoyos, económicos o de buena moto, o al final siempre los encontró y los tuvo? ¿Algún momento o situación crítica?

—En este aspecto me siento un privilegiado, porque desde los 8 años tenerlo todo pagado lo pueden decir pocos pilotos. Y más que momentos críticos, sí que difíciles, pero que forman parte de la superación del deporte. Todo el entorno te tiene que ayudar a superar estos momentos. Son momentos, como los de Aragón o Jerez, del año pasado, o este inicio de temporada, a pesar de que estábamos seguro que los resultados llegarían, ya que el trabajo era bueno.

—¿El mejor consejo de su padre, Juliá? ¿Y de su madre, Roser?

—Los dos me dicen que disfrute de lo que hago. Si lo que haces lo haces con ilusión, lo harás bien.

—¿Quién es Emilio Alzamora para usted?

—Imagínese. Tener un ex campeón del mundo a tu lado desde los 12 años es un gran privilegio. Me ha ayudado mucho a mejorar dentro de la pista y a crecer fuera de ella. Es una suerte poder contar con Emilio ya que sus consejos y su experiencia son muy importantes para mí. El entorno de un piloto es un factor muy importante para que la vida deportiva siga el camino correcto.

—Dos accidentes le pueden privar del título.

-Mucha gente me dice que merezco ser el campeón, porque he ganado más carreras que nadie, siete, pero cualquier accidente te puede hacer perder el título. Si gana Bradl, le felicitaré.

—¿Quién le introdujo en este orbe?

«Yo corro siempre para ganar»

—Mi padre -Juliá- corría en moto y me llevaba a las carreras en el circuito de Bellpuig. Mi madre -Roser- también ayudaba allí, trabajando en las taquillas. Ella no dejó de ir a Bellpuig ni cuando estaba embarazada de mí. Yo olía la gasolina antes de nacer. Me alimentaba de gasolina. Yo corría en moto ya en el vientre de mi madre.

—¿Qué le ha enseñado Alzamora?

—A ser sereno sobre la moto. A saber ser frío en los momentos clave. A no tirar una carrera por ser fogoso. A saber cuando esperar y cuando atacar.

—Tiene el aura de los grandes: sabe cuando hay que dar el golpe.

—No sé como lo hago, pero cuando leo que tengo que atacar me decido a ello. Yo corro siempre para ganar. No podría salir a otra cosa. No lo entendería. Aunque he aprendido a conseguir podios cuando ves que no puedes vencer.

—Al principio le criticaron por hacer tres «ceros» consecutivos.

—Pero yo sabía que saldríamos adelante. Primero, porque el equipo confiaba totalmente en mí. Y segundo, porque yo creo en mí mismo. Siento que tengo talento, lo digo con toda humildad, y sé que puedo conseguir lo que deseo.

—Se ha ganado al público de todo el planeta. Le consideran el nuevo Valentino, por su magia en la pista.

—Me siento halagado cuando dicen esas cosas. La gente ha disfrutado con mis triunfos y me recuerdan las remontadas. Pero me falta mucho para compararme con Rossi. Tengo que aprender bastantes cosas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación