Fuertes lluvias inundan de nuevo Salou y cortan la vía férrea en Cunit
La Generalitat ha activado la alerta por tormentas del plan Inuncat y en la ciudad de Tarragona está inundadas y cortada la N-340 a la altura de la autovía de Bellisens
Las fuertes lluvias han vuelto a colapsar hoy Tarragona y a desbordar la riera de Barenys, en Salou, además de cortar la vía férrea en Cunit.
Tras los serios daños padecidos por el temporal del pasado lunes, que ocasionaron pérdidas en bienes municipales por 182.000 euros en Salou, además de la indignación de los vecinos del barrio de la Salut, cuyos domicilios se anegaron de agua y barro al desbordarse la riera de Barenys, la situación se ha vuelto a repetir hoy.
La Generalitat ha activado la alerta por tormentas del plan Inuncat y en la ciudad de Tarragona está inundadas y cortada la N-340 a la altura de la autovía de Bellisens, tras pasar La Canonja.
Asimismo, el acceso a una de las playas urbanas de la capital, L'Arrabassada, ha quedado cortado y se ha inundado también el aparcamiento público de esa franja litoral, según fuentes municipales.
El Servicio Catalán de Tráfico informa de que también ha quedado cortada la N-340a, a la altura del polígono industrial Francolí de Tarragona y en Vila-seca, y hay problemas en la autovía C-31B, en Salou, y en la TV-7211, en Reus.
En la costa, de nuevo se han producido importantes acumulaciones de agua en las zonas de paso bajo la vía del tren, como es el caso del barrio de Vilafortuny, en Cambrils.
Toda el área del paseo marítimo de Salou también ha quedado parcialmente anegada, lo que ha dificultado el tránsito a los peatones.
En Salou la riera del barranco de Barenys ha vuelto a desbordarse, tras quedar taponada por un gran tronco en la calle C, y está causando nuevas inundaciones, de momento leves, en el barrio de la Salut, por lo que se ha activado el plan municipal de Emergencias y se han desplazado hasta allí efectivos de la brigada municipal para acometer labores de limpieza.
Los daños han sido importantes en el rectángulo formado por las calles Sol y B y las plazas de la Provincia y Venus.
El alcalde, Pere Granados, y la concejal de Mantenimiento de la Ciudad, María José Rodríguez, que estaban visitando los efectos de las inundaciones del pasado lunes, se han visto sorprendidos por el fuerte caudal de agua que bajaba por la riera de Barenys.
Desde el ayuntamiento, se trabaja para gestionar la emergencia y a las 15.00 horas se estaba rebajando el nivel de inundación de las calles, que se han reabierto al tráfico, aunque el barro las ha vuelto a cubrir de nuevo, informan fuentes municipales.
En Reus, otra de las ciudades afectadas el lunes por un importante corte en el suministro de luz, la policía local ha vigilado los pasos a nivel bajo el tren inundados hace tres días, entre ellos la rotonda entre la autovía T-11 (Tarragona-Reus) y la Avenida Bellisens.
Además, Adif ha suspendido, de forma preventiva, el tráfico ferroviario de mercancías entre Reus y Constantí en ambos sentidos de la marcha.
Protección Civil ha informado de que se ha activado el plan Ferrocat en fase de prealerta por un corte en la línea ferroviaria R2 en sentido norte en Cunit por las lluvias.
Finalmente, el tren ha podido recular hasta la estación y los pasajeros han bajado por su propio pie y seguido su viaje en otro convoy, mientras la circulación es alternativa en una sola vía en estos momentos.
El teléfono de emergencias 112 ha atendido 45 llamadas por las lluvias, y los Bomberos trece avisos entre las 10 y las 13 horas (5 en Reus, 3 en Tarragona, 2 en Salou y una en Alcover, Valls y Cornudella de Montsant).
En total, se han llevado a cabo once actuaciones en aparcamientos y bajos inundados en las calles Valencia y Sol de Salou, en la carretera N-340, a la altura de Tarragona, y en el tramo de carretera bajo el puente del tren en Valls.
Nadie ha resultado herido como consecuencia de este episodio de lluvias.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete