Suscribete a
ABC Premium

elecciones del 20-N

Duran i Lleida, el doctor Jekyll del Congreso que se transforma en campaña

El candidato de CiU se hace notar en el proceso electoral con frases como las de los agricultores andaluces en los bares o las terapias para homosexuales, o revela que rechazó un Ministerio de Zapatero. Durante la legislatura, ha sido uno de los políticos mejor valorados. Es familiar, católico, culto, constante y paciente

fotos: abc / Agencias

érika montañés

No es tan fiero el león como lo pintan, o tan calmado y moderado Josep Antoni Duran i Lleida en campaña. Y es que este político nacido en el pequeño pueblo de Alcampell (Huesca) un 27 de marzo de 1952, en la Franja del Poniente que separa Aragón de Cataluña, se transforma en periodo electoral. En su vida adulta ya en las Cortes de Madrid, como diputado en varias etapas –1982, 1986, 2004-, el actual portavoz de Convergencia i Unió (CiU) en el Congreso de los Diputados ha demostrado hacer uso de un talante abierto y dialogante, lo que le ha valido ser nominado por los españoles como el político mejor valorado en varias oleadas del barómetro del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas). No obstante y pese a afrontar los comicios generales del 20 de noviembre con optimismo, a sabiendas de que su partido puede revalidar el tercer puesto como fuerza política que siente a más parlamentarios en la Cámara Baja, sus palabras pronunciadas en precampaña han despertado las alarmas en las corrientes internas de la formación.

Primero, fue la acusación, luego matizada, a los agricultores andaluces de que disfrutaban de las ayudas del PER mientras estaban en el bar del pueblo . En su blog publicó, tras la polémica enraizada: “No es la primera vez ni será la última que critique el sistema de prestaciones existentes en el mundo rural andaluz y extremeño. Lo hago, y lo seguiré diciendo, no como desprecio, insulto, ni tan siquiera crítica al pueblo andaluz o extremeño. A quien sí que critico sin insultar, educadamente y con el respeto que me caracteriza, pero con fuerza y firmeza, es a los gobernantes que Andalucía y Extremadura han tenido en los últimos años. Lo hago porque no comparto en absoluto el principio de las sociedades subsidiadas . Para mí, son sociedades condenadas al fracaso que atentan contra la dignidad de las personas. Y en Andalucía y en Extremadura una parte del mundo rural es víctima de este tipo de sociedad subsidiada que, por cierto, tiende a ser más cautiva del poder político”.

abc

Posteriormente, fueron sus “terapias” para homosexuales las que motivaron que saliese a pedir disculpas y a aclarar que sus declaraciones a una revista fueron sacadas de contexto: en la corriente gay de Convergencia Democràtica de Catalunya (CDC), el socio mayor de la federación, dolieron enormemente las insinuaciones del democristiano.

Rechazó el Ministerio que le brindó Zapatero

Y es que, entre sus rasgos de personalidad, Duran incluye claramente la impulsividad, sus “prontos”, además de reconocerse un maniático del orden y un coleccionista nato. No lo puede evitar: atesora una colección particular de más de mil corbatas, compila también plumas estilográficas, instrucciones de seguridad de los aviones y carteles de los hoteles de “no molestar” (“Do no disturb”). Y no se sabe si molestó o no que confesase también recientemente que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero , le ofreció un Ministerio en 2008 en su remodelación del Ejecutivo y que este oscense de cuna lo rechazase.

En su cuna, situada en el número 10 de la calle de la Fuente de Alcampell, los vecinos le recuerdan por su afición al fútbol, donde jugaba de extremo derecho, y por ser un buen estudiante . También porque después de que su padre Pepe abriese un cine, el futuro político llegó a hacer de acomodador . En el colegio del pueblo empezó a estudiar con cuatro añitos, pero el adolescente Antoni tuvo que desplazarse luego fuera del pueblo, teniendo que ir en bicicleta cada día hasta la cercana localidad de Tamarit. Cursó el bachillerato en Balaguer y sus estudios universitarios en Lérida, ciudad con la que mantuvo un idilio político poco después.

¿Su mejor momento? La toma de posesión como teniente de alcalde de Lérida

Porque cuando a Duran se le pregunta por su mejor momento en sus tres décadas metido en política, no duda: el día que tomó posesión como teniente de alcalde del primer equipo de gobierno municipal democrático de Lérida. Dejó ese puesto, sin embargo, transcurridos apenas doce meses, para ser nombrado director general de Asuntos Interdepartamentales de la Generalitat de Cataluña. En la carrera política de este licenciado en Derecho, sobresalen hitos como su unión en 1974 a las filas de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), desde donde negoció los términos de la coalición con CDC, y su viaje dos años después a Alemania para estudiar y aprender de gestión política en seminarios impartidos por la Fundación Konrad Adenauer. En 1977 dirigió la Unió de Joves (Unión de Jóvenes) y entre 1978 y 1982 perteneció al Comitè de Govern (Comité de Gobierno de UDC), siendo presidente de este órgano en 1982, 1983 y desde 1987 hasta la fecha. Entre 1986 y 1987 ejerció como eurodiputado en la Cámara comunitaria.

También fue consejero de Gobernación de la Generalitat catalana en 1999, teniendo en su haber la función de relaciones institucionales, un cargo que desempeñó hasta 2001 y que le sirvió en bandeja un bagaje que le ayudaría en lo sucesivo como portavoz de su formación política desde 2004 hasta la actualidad, en la presidencia de la Comisión de Transferencias del Estado a la Generalitat o en su elección en 2004 como presidente de la Comisión permanente de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados.

El ilustre «Pepito de la Sinda»

Este aries, hijo ilustre de la villa de Alcampell y al que por su abuela Gumersinda le apodaron sus vecinos “Pepito de la Sinda”, ha publicado recientemente su holgado patrimonio, con tres viviendas en propiedad, aunque con hipotecas que ascienden a más de un millón de euros. Sigue siendo diputado por Barcelona y portavoz del Grupo Parlamentario catalán y secretario general de CiU desde 2001, y cabe reseñar que es diplomado en Comunidades Europeas por el Ministerio de Asuntos Exteriores, además de que fue vicepresidente de la Internacional Demócrata Cristiana y que ocupa la Presidencia de Honor de la Cámara de Comercio de Chile en Barcelona.

Aficionado a la lectura, es aries, escucha a Eric Clapton y Los Beatles y le gusta Julia Roberts

Gran aficionado a la lectura, prefiere escribir sobre papel, pluma en mano, que en ordenador, y así ha dado vida a publicaciones como “Voluntad de Servicio”, “Cataluña y la España Plurinacional”, “La Política a diario” y “Entre una España y la otra”, así como diversos artículos de opinión publicados en los periódicos. Casado, con tres hijas y católico (no en vano el nacimiento de Jesús es el hecho histórico de mayor relevancia para él), se dice constante y paciente, seguidor de la actriz Julia Roberts y del intérprete Jack Nicholson , le apasionan las canciones “Tears in Heaven” de Eric Clapton y “Let it be” de Los Beatles, y si tuviese que hacer una “escapadita” para alimentarse de un paisaje, el Ampurdán sería la estampa escogida. Le faltan cosas por hacer a este ilustre miembro de la familia de partidos nacionalistas de España como un viaje a la África pobre. Hasta que lo haga, seguirá propugnando desde la Cámara central la idea de una Cataluña independiente del resto del país, que se aposente en modelos sociales tradicionales, economía de libre mercado e ideas conservadoras respecto a los pilares políticos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación