El partido islamista anuncia que fue el más votado en Túnez
Ennahda dice que logró el 30% de los sufragios y ofrece una coalición a dos partidos laicos
El partido islamista tunecino Ennahda anunció ayer que los primeros datos oficiales de las elecciones a la Asamblea Constituyente celebrados el domingo les dan el 30 por ciento de los votos , según indicó el jefe de campaña, Abdeljamid Jlassi, citado por la cadena Al Yasira. Asimismo, aseguró que Ennahda —el más votado de los partidos y agrupaciones— trabajará para crear una coalición estable. Para ello ha ofrecido a dos partidos laicos (Congreso por la República (CPR), de Moncef Marzuki, y el Ettakatol, de Mustafa Ben Jaffar) «hacer una alianza ya que sus opiniones no distan mucho de las nuestras y también han conseguido un gran porcentaje de votos», según ha declarado un miembro de la ejecutiva de Ennahda
La radio pública dio a conocer los primeros datos electorales obtenidos en varios distritos de Béja, en el norte del país, que indican que Ennahda se sitúa a la cabeza y que el Congreso para la República (CPR, de centro-izquierda) también ha conseguido buenos resultados.
Ennahda ha afirmado que sus datos muestran lo mismo. Los distintos partidos están autorizados a tener representantes presentes durante el proceso de recuento de las papeletas. «Los resultados son muy buenos para Ennahda. No queremos dar detalles, pero está claro que Ennahda ha tenido un éxito que en algunos casos se iguala a los resultados de la votación en el extranjero», declaró Abdelhamid Jlazzi.
El Ennahda habría logrado nueve de los 18 escaños elegidos por los votantes tunecinos que residen en el extranjero, según anunció la Comisión Electoral Independiente Tunecina. La formación islamista ha acaparado la mayoría de estos votos, seguida por el Congreso por la República (RPC), que ha obtenido cuatro parlamentarios, y Ettakatol, que ha logrado tres representantes.
La radio pública también informó de que el recuento parcial de los votos en dos ciudades de provincia, Sfax y Kef, muestra que Ennahda fue el que más apoyo recibió. El CPR obtuvo el segundo puesto en Sfax, y Ettakatol (socialista) fue el segundo en Kef. Samir bin Omar, del CPR, ha dicho que su partido se sitúa «en segunda posición» a nivel nacional, lo que supondría un revés para el Partido Demócrata Progresista (PDP), que se niega a gobernar en una coalición con Ennahda.
El líder de Ennahda, Rachid Ghanuchi, que pasó 22 años exiliado en el Reino Unido, defiende un islamismo moderado y afirma que su partido respeta los derechos de las mujeres y no quiere imponer un código moral a los tunecinos . Pero cuando Ghannouchi fue a votar el domingo, cerca de una docena de laicistas le gritaron «¡Márchate!» y «¡Eres un terrorista y un asesino! ¡Vuelve a Londres!».
Si Ennahda finalmente obtiene la victoria, será la primera vez que un partido islamista consiga algo así en el mundo árabe desde que Hamás ganó las elecciones de 2006 en los territorios palestinos. Los islamistas ganaron los comicios de 1991 en Argelia, pero el Ejército anuló los resultados.
Participación: 90 por ciento
La participación en las elecciones, las primeras que se han celebrado con libertad en Túnez, superó el 90 por ciento. Las autoridades electorales han dicho que anunciarán los resultados hoy «o en días posteriores».
El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, elogió a Túnez por cómo se ha desarrollado el proceso electoral y expresó su esperanza de que concluya sin sobresaltos. «El secretario general anima a todas las partes a mantener el compromiso con los principios de inclusión y transparencia en las siguientes fases del proceso de transición», dice un comunicado de Naciones Unidas.
El presidente estadounidense, Barack Obama, destacó por su parte que la revolución tunecina «cambió el curso de la historia». «Al igual que muchos ciudadanos tunecinos protestaron pacíficamente en calles y plazas para reclamar sus derechos, el domingo hicieron cola para depositar sus papeletas y determinar su propio futuro», dijo el presidente.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete