Hazte premium Hazte premium

El momento del pizzero

Herman Cain, un empresario y pastor baptista de raza negra, anima el pulso en Estados Unidos por la nominación presidencial del Partido Republicano

El momento del pizzero AFP

EMILI J. BLASCO

Gracias a lo pegadizo y simple de su «9-9-9» , el empresario y pastor baptista de raza negra Herman Cain , conocido sobre todo por haber sido el consejero delegado de la cadena de pizzas Godfather (El Padrino), se ha convertido en el más popular de los candidatos en la carrera de las primarias republicanas. En el último debate televisado llegó a repetir hasta 16 veces su fórmula, para carcajada de la audiencia, al tiempo que otros contrincantes se veían arrastrados a tener que tomar posición sobre la única propuesta económica específica que está sobre la mesa.

Uno de los candidatos, Jon Huntsman, bromeó con que el «9-9-9» ( 9% en los impuestos del IRPF, sociedades e IVA ) parecía el precio de una pizza. Michele Bachmann dijo que si se le daba la vuelta, «el diablo aparece en los detalles» (666 es la cifra bíblica para el demonio). A pesar de que la mayor parte de los economistas consideran que ese nuevo esquema impositivo será más gravoso para las clases menos pudientes y beneficiará a los más ricos, Cain ha logrado su momento.

De todos modos, si bien la última encuesta de WSJ/NBC le ha situado por delante (27%) de Mitt Romney (23%), que es quien posiblemente acabará ganando las primarias, conviene recordar que por estas fechas hace cuatro años quien iba claramente por delante era Rudolph Giuliani (John McCain, que la final ganó la nominación, iba el tercero).

«The Hermanator»

«The Hermanator», como en ocasiones se llama así mimo, es uno de los candidatos con mayor experiencia empresarial. Ha sido un alto cargo de la Reserva Federal; ha dirigido negocios (las pizzas Godfather, la energética Aquila) y se ha sentado en otros consejos de Administración (Nabisco, Whirlpool, Reader's Digest); ha encabezado la Asociación Nacional de Restaurantes y fue el responsable del programa que en Burger King exhorta a los cajeros a sonreír.

Otros aspectos de su vida muestran también un gran espíritu de superación. En un reciente libro autobiográfico, cuenta cómo su infancia en Georgia durante la segregación racial y cómo en 2006 superó un cáncer de colon. Fue noticia en todo el país en 1994 cuando en un encuentro televisado del entonces presidente Bill Clinton con ciudadanos, Cain le llevó la contraria sobre la reforma sanitaria proyectada. Sus credenciales conservadores están claras: se opone al aborto y defiende la privatización del sistema de pensiones.

Hombre hecho a sí mismo , que para abrirse camino ejerció de muchas cosas -también de chófer y locutor de radio-, Cain cree que puede cambiar radicalmente el sistema impositivo. Asegura que su fórmula reduciría la presión fiscal sobre la gran parte de la población, al tiempo que se mantendrían los ingresos del Estado. Esto último sería posible porque, mientras se bajaría el IRPF y el impuesto de sociedades, ambos hoy aproximadamente en el 35%, se crearía un impuesto similar al IVA, ahora inexistente. Pero muchos en su partido, advierten que si se empieza a hablar de un nuevo impuesto, al final éste acabará creándose sin que se reduzcan los otros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación