Los bolivianos acuden a las urnas en una consulta clave para el poder de Evo Morales
La oposición promueve el voto nulo en la primera vez que se elige a los magistrados del Poder Judicial

Este domingo, 5,2 millones de bolivianos asisten a las urnas para elegir por primera vez en la historia a las autoridades que formarán el Poder Judicial. No obstante, la atención se centra en otro resultado: el nivel de aprobación al presidente, Evo Morales , tras cinco años de gestión.
Una encuesta de Ipsos Apoyo publicada este sábado concluye que sólo el 35% de los bolivianos lo apoya , el porcentaje más bajo desde que asumió la Presidencia en 2006, con 53,74% de respaldo en las urnas y el 74% de popularidad, según la encuesta de la misma empresa.
Dos frentes
Los resultados de la elección judicial pasan a segundo plano, no sólo porque la mayoría de los electores desconoce a los 115 candidatos que se disputan 56 cargos en el Poder Judicial, sino además porque la campaña se dividió en dos frentes: el Gobierno, que promueve el voto válido, y la oposición -además de sectores sociales antes partidarios de Morales -, que llaman a votar nulo.
A la vez, existen dudas sobre el trabajo del Tribunal Supremo Electoral que está presidido por Willfredo Ovando , un abogado que fue designado por Morales y que en las elecciones generales de 2009 participó en los actos de proclamación del ahora jefe de Estado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete