Berlusconi promete lanzar un plan para relanzar la economía en quince días
El fondo del plan no es sólo económico sino que atañe también a justicia, sistema fiscal y «arquitectura institucional»
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, se comprometió este lunes a presentar, como máximo a mediados de este mes, un nuevo plan para relanzar la economía de Italia, después de que su Ejecutivo haya revisado a la baja recientemente las previsiones de crecimiento.
En un comunicado, Berlusconi niega que, como publica hoy la prensa del país, esté centrando sus esfuerzos en la reforma de la ley electoral: «Lo que tengo muy presente en este momento es seguir trabajando para poner a Italia a salvo del ataque contra nuestra deuda pública y fuera de la crisis financiera global».
«Para ello, el Gobierno y la mayoría parlamentaria que lo sostiene están trabajando en un nuevo decreto ley, con medidas concretas y eficaces que devuelvan la confianza a los ciudadanos, a las familias, a las empresas. Lo presentaremos como máximo a mediados de este mes, como nos hemos comprometido a hacer», agrega.
Justicia, fiscal e institucional
El primer ministro italiano indica que las reformas que realmente le interesan son las de la Justicia, la del sistema fiscal y la de la «arquitectura institucional» de Italia , puntos de su agenda que pretende cumplir y sumar, dijo, a las reformas acometidas desde que llegó al poder en 2008.
«Nos hemos comprometido a presentarlo a mediados de este mes»
«Sobre estos temas, a pesar del límite de los poderes atribuidos por la Constitución al primer ministro, estoy motivando a la mayoría parlamentaria para trabajar pronto y bien en el Parlamento», apunta Berlusconi. «Sobre estas reformas decisivas para el presente y para el futuro del país sería deseable la contribución activa de la oposición, si pensaran de verdad en el bien común y no solo en mi sillón de primer ministro », concluye.
Estas palabras del jefe del Gobierno llegan después de que los empresarios del país le dieran el pasado viernes un ultimátum para que atienda sus propuestas y acometa enseguida las tan esperadas reformas económicas, tras dos planes de austeridad este verano por valor de 79.000 y 54.000 millones de euros.
Cinco asociaciones empresariales, entre ellas la patronal Confindustria y la Asociación Bancaria Italiana (ABI) , plantearon a Berlusconi cinco puntos básicos sobre las que consideran que hay que hacer reformas: gasto público y pensiones, sistema fiscal, venta del patrimonio público, liberalizaciones y simplificaciones, e infraestructura y energía. El ultimátum de los empresarios se produjo después de que Berlusconi anunciara el 25 de septiembre pasado que el prometido «plan de desarrollo» económico llegaría la semana siguiente, plazo que finalmente no pudo cumplir.
Noticias relacionadas
- Un Tribunal ve «verosímil» que Berlusconi pagara para ocultar las fiestas con prostitutas
- Berlusconi contra todos y todos contra Berlusconi
- Los jueces eliminan diez testigos para evitar la prescripción del caso Mills
- Tarantini proporcionaba jóvenes para las fiestas de Berlusconi a cambio de favores
- Berlusconi, un primer ministro acorralado por la justicia y la economía
- El cumpleaños más amargo de Berlusconi
- Berlusconi pide a su partido que convoque una manifestación nacional contra los jueces
- Berlusconi, obsesionado con Belén Rodríguez, Miss Canarias 2008: «Pregúntale sobre mí»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete