El Gobierno se vuelca con Lorca para proteger sus bienes culturales
El municipio acoge las primeras Jornadas Internacionales de Patrimonio en Riesgo
La Conferencia Sectorial de Cultura celebrada ayer en Lorca, y en la que han participado los responsables de cultura de todas las comunidades autónomas, decidió que subvencionará con 60.000 euros la recuperación del Museo Arqueológico Municipal a través del programa iberoamericano Ibermuseos. Ángeles González-Sinde, que presidió la Conferencia, anunció que la partida del uno por ciento cultural que el Ministerio de Fomento dedica, del total de su inversión en obra pública, a la recuperación del patrimonio histórico y artístico, tendrá una atención especial para Lorca, aunque no especificó nada más.
Tanto la ministra de Cultura como Pedro Alberto Cruz, consejero de Cultura y Turismo de Murcia, señalaron la importancia y el simbolismo de que esta Conferencia se celebrara en Lorca, un municipio devastado tras los dos fuertes terremotos que se vivieron el pasado 11 de mayo y que está «necesitado de toda la ayuda y solidaridad posibles», según Cruz. Ramón Luis Valcárcel, presidente de la Comunidad de Murcia, mostró su agradecimiento a todos los responsables de Cultura por estar «dispuestos a volcarse con el municipio y con la restauración y recuperación de su patrimonio».
Además, González-Sinde y Pedro Alberto Cruz, acompañados del alcalde del municipio lorquino, Francisco Jódar, inauguraron ayer las primeras Jornadas Internacionales de Patrimonio en Riesgo, que hasta mañana reunirán a diversos expertos de todo el mundo (desde arquitectos a historiadores o geógrafos) con el fin de analizar los protocolos de actuación que se deben llevar a cabo en este tipo de situaciones. Aunque las conferencias se centrarán en Lorca, también analizarán otros seísmos importantes, como el de la ciudad italiana de L'Aquila. Para Cruz, esa visión global permitirá convertir el proceso de restauración de la ciudad en un proceso de reflexión.
Edificios históricos
La ciudad, de origen medieval, cuenta con importantes edificios históricos que están siendo restaurados bajo el Plan Director para la recuperación del Patrimonio Cultural de Lorca, que el Ministerio de Cultura elaboró el pasado mes de julio. En estas Jornadas también se realizarán visitas a tres edificios considerados como Bienes de Interés Cultural que están en restauración: el castillo de Lorca (cuyas torres, la del Espolón, que data del siglo XIII, y la Alfonsina, que Alfonso X ordenó construir tras conquistar la ciudad en 1244, quedaron gravemente dañadas), la iglesia de San Mateo y el Palacio de Guevara. En total, son 18 los Bienes de Interés Cultural con los que cuenta Lorca, y el Plan fija un presupuesto de 24.061.052 euros para su restauración. A estos hay que sumar otros edificios singulares del municipio, que elevan el presupuesto total del Plan a 51.287.076 euros.
También en Lorca se celebrará la segunda edición de estas Jornadas entre el 16 y el 18 de noviembre, que estarán dedicadas en esta ocasión a la relación entre los seísmos y los museos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete