Suscribete a
ABC Premium

consejo de ministros

Blanco defiende que «habría sido ilegal prorrogar los PGE por decreto»

«No es posible constitucionalmente hacer un decreto. La prórroga de los presupuestos es automática y entra en vigor el primer día del año siguiente al que no hay presupuestos», afirma. El Gobierno autoriza la salida a Bolsa del 30% de Loterías del Estado

Blanco defiende que «habría sido ilegal prorrogar los PGE por decreto» efe

abc.es

José Blanco ha comenzado la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros con una sarta de desmentidos. El primero, respecto a que el Gobierno haya renunciado a prorrogar por decreto-ley los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el Ejecutivo entrante y que gobierne en 2012. Según el portavoz del Gobierno, en alusión a las acusaciones vertidas por Soraya Sáenz de Santamaría en su rifirrafe en sesión de control con la vicepresidenta Elena Salgado, "es una lástima que por su trabajo anterior, no se conozca la Constitución, pero no es posible constitucionalmente hacer un decreto para prorrogar los presupuestos". "La prórroga de los presupuestos es automática, sería ilegal haberlo hecho por decreto legal y entra en vigor el primer día del año siguiente al que no hay presupuestos", es la conclusión verbalizada por Blanco de acuerdo a un informe que ha pedido el presidente Zapatero a la Abogacía del Estado. El también ministro de Fomento ha negado rotundamente que el Gobierno se haya planteado en algún momento eliminar pagas o complementos extra para los funcionarios en 2012. "Lo que ocurra en 2012 será lo que establezcan los PGE de 2012" y lo harán los gobernantes que aprueben las cuentas públicas para el próximo año, ha estimado Blanco. El portavoz del Ejecutivo ha informado de los acuerdos adoptados hoy por el equipo de gobierno, entre los que destaca la salida a Bolsa del 30% del capital del organismo de Loterías y Apuestas del Estado (LAE). Blanco ha especificado que la Oferta Pública de Venta (OPV) se dirige a inversores minoristas e institucionales, tanto extranjeros como nacionales. El ministro de Fomento sostuvo que de esta forma se inicia la privatización de parte del capital de la sociedad pública de acuerdo a los principios de publicidad y transparencia que regirán el procedimiento.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación