Nacho Vigalondo descubre sus dos nuevos proyectos en el Festival de Toronto
El director de «Extraterrestre» ha hablado de «Windows» y «Supercrooks». Ambos están en fase avanzada, sin saber cuál rodará el primero

El director español Nacho Vigalondo , que ha estrenado su último film, «Extraterrestre», en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), dijo a Efe que ya está trabajando en sus dos próximos proyectos, ' Windows' y 'Supercrook' . Vigalondo declaró que los proyectos están en fase avanzada y que todavía no está decidido cuál se rodará primero.
"Mi siguiente película ya está financiada. 'Windows' la haré con Apache Entertainment, Wild Bunch y Antena 3. En cierta manera ya estamos trabajando en previsualizaciones", dijo Vigalondo. "Y ya he escrito la siguiente, que es con el escritor Mark Millar, el primer guión que escribe a partir de un cómic suyo. Lo hemos escrito juntos, 'Supercrooks'" añadió. "No sé cual vendrá antes, 'Windows' o 'Supercrooks' pero 'Windows' ya está en un proceso muy desarrollado ", explicó el realizador español.
Del mundo de 'Supercrooks' , Vigalondo dijo que "es un universo donde los superhérores y los supervillanos son algo común . Es como un chute, es muy excitante, la verdad". El director español explicó que espera continuar con este ritmo de producción, encadenando uno detrás de otro nuevos proyectos.
"Hay una cosa que no me gusta nada de lo que pasó con 'Cronocrímenes' y esta película, y es el tiempo que ha transcurrido. Creo que mi cine no se merece el tiempo que ha transcurrido entre una película y otra ", dijo.
«Extraterrestre», una película «guiada por los personajes»
Con respecto a 'Extraterrestre' , que está interpretada por Michelle Jenner, Carlos Areces y Julián Villagrán, Vigalondo dijo que tras "Cronocrímenes" estaba interesado en hacer una película "guiada por los personajes".
"Después de haber hecho una película abstracta y tan monotemática como 'Cronocrímenes', y sabiendo que mi siguiente película va a ser una vuelta a los laberintos y al 'thriller' y a las sorpresas, quería hacer una película que estuviese guiada por los personajes , que me permitiese desarrollarme en una dirección distinta. Y en el cajón de las ideas para desarrollar tenía esta, que es una película en la que aprovechamos el género de las invasiones extraterrestres para contar otra historia. Una historia que casi pertenece a un género diferente", declaró.
Con respecto al género de la ciencia ficción, Vigalondo señaló que lo encuentra "muy estimulante": "La ciencia ficción, como disciplina, me parece muy estimulante porque de entrada juegas con ideas. Las ideas son la materia prima, no la producción ni la cuantía de los efectos especiales. Tienes que empezar con las ideas", terminó señalando.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete